Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso del desfibrilador automático implantable (DAI) es fundamental en pacientes con antecedentes de muerte súbita recuperada o arritmias ventriculares de casusa no reversible (prevención secundaria). El objetivo del estudio es analizar el rol de la resonancia magnética cardiaca con realce tardío de gadolinio (RMC-RTG) en predecir el riesgo de arritmias ventriculares en pacientes con DAI en prevención secundaria, en búsqueda de mejorar la estratificación del riesgo arrítmico.
Métodos: Estudio retrospectivo unicéntrico entre 2015 y 2020 de pacientes a los que se realizó una RMC-RTG y posterior implante de DAI en prevención secundaria. Se excluyeron pacientes con calidad subóptima de la imagen, ausencia de RTG o falta de datos de seguimiento. Se analizó con un software de post procesado la presencia de cicatriz ventricular y sus componentes, incluyendo core, border zone (BZ) y canales de BZ. Se analizaron valores absolutos y porcentajes.
Resultados: De los 263 pacientes inicialmente evaluados, 111 pacientes cumplían criterios de selección. El seguimiento se realizó hasta un máximo de 8 años, con 3,26 años de mediana de seguimiento. 52 pacientes (47%) presentaron recurrencia arrítmica, establecida como terapia adecuada del DAI (ATP o descarga). La edad promedio de los pacientes fue de 65,4 ± 11,4 años; el 87% eran hombres; el 55% tenía miocardiopatía isquémica. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) promedio fue del 37,8% ± 14,31%. Respecto a los compontes de la cicatriz, el predictor más robusto de recurrencia arrítmica fue el porcentaje de BZ [HR 1,04 (1-1,08), p 0,048]. El análisis de la curva ROC con el índice de Youden definió un valor de corte óptimo de 9,5 para el porcentaje de BZ en la predicción de recurrencia arrítmica, con un HR de 0,49 (0,28-0,85). No se observó asociación estadísticamente significativa entre recurrencia arrítmica y valor de FEVI [HR 0,98 (0,96-1), p 0,062].
Análisis univariado de recurrencia arrítmica (ATP o descarga apropiada) y variables de resonancia magnética cardiaca |
||
Parámetros de RMC-RTG |
HR (IC95%) |
p |
Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (%) |
0,98 (0,96-1) |
0,062 |
Volumen telediastólico ventrículo izquierdo (mL) |
1,001 (0,998-1,005) |
0,313 |
Volumen telesistólico ventrículo izquierdo (mL) |
1,002 (0,99-1,006) |
0,181 |
Masa de cicatriz (g) |
1,01 (0,99-1,01) |
0,63 |
Masa de BZ (g) |
1,02 (0,99-1,05) |
0,136 |
BZ% |
1,04 (1,1,08) |
0,048 |
Core% |
1,04 (0,99,1,09) |
0,106 |
Masa de core (g) |
1,03 (1-1,06) |
0,089 |
Presencia de canales de BZ |
1,7 (0,96-3,01) |
0,07 |
Masa de canales (g) |
1,005 (0,919-1,099) |
0,905 |
Número de canales |
1,06 (0,91-1,23) |
0,477 |
BZ: borderzone. |
Supervivencia (definida como tiempo hasta terapia apropiada de DAI) en función del BZ%.
Conclusiones: En pacientes con DAI en prevención secundaria, el porcentaje de BZ analizado por RMC-RTG fue el predictor más fuerte recurrencia de arritmias ventriculares. Un valor de corte de BZ% de 9,5 podría utilizarse para seleccionar a los pacientes con alto riesgo de recurrencia.