Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) es una técnica ampliamente utilizada para los pacientes con valvulopatía aórtica. En sus inicios destinada a pacientes mayores y riesgo quirúrgico elevado, actualmente disponible para parientes jóvenes y de bajo riesgo. El objetivo fue comparar la incidencia de distintos eventos cardiovasculares en pacientes menores de 85 años frente a los de 85 años o más.
Métodos: Estudio analítico, observacional y retrospectivo con pacientes sometidos a implante de TAVI periodo 01/2015-02/21. Criterios de exclusión: válvula no autoexpandible, implante no transfemoral, Valve-in-Valve, portadores de marcapasos o fibrilación auricular (FA). Seguimiento clínico durante un año (implante de marcapasos definitivo, nueva fibrilación auricular, ictus, ingreso cardiovascular o por cualquier causa, muerte cardiovascular o por cualquier causa). Se realizó análisis de supervivencia Kaplan-Meier para la comparación. Se realizó una regresión de Cox de riesgos proporcionales para determinar si existe diferencia en el riesgo relativo entre cada uno de los subgrupos.
Resultados: Muestra de estudio 254 pacientes (de 478 pacientes, 224 cumplieron algún criterio de exclusión). La edad media fue de 79,23 ± 5,65 en el grupo de menores (n = 134) de 85 años y de 88,05 ± 2,21 en el grupo de 85 años o más (n = 120). Las características basales fueron similares, excepto los de mayor enfermedad vascular (p = 0,02), tabaquismo (p = 0,01) y cirugía cardiaca previa en los pacientes menores 85 años (p = 0,04). La incidencia de FA, ictus, mortalidad global o cardiovascular fue similar en ambos grupos. Los menores de 85 años presentaron mayor incidencia y menor tiempo libres de hospitalización por cualquier causa (274 días frente a 316 días en 85 años o más; RR 0,56 [IC95% 0,35-0,91], p = 0,016).
Análisis de supervivencia mediante Kaplan-Meier de los eventos cardiovasculares según grupo de edad |
|||||
Evento |
Subgrupo |
Número eventos (%) |
Estimación tiempo libre de evento a 365 días (IC95%) |
Riesgo relativo (IC95%) |
p (log rank) |
Ictus |
< 85 años |
11 (8) |
340 (325-354) |
1,35 (0,61-3,01) |
0,462 |
> 85 años |
13 (11) |
331 (313-350) |
|||
Fibrilación auricular |
< 85 años |
13 (10) |
334 (317-351) |
1,20 (0,56-2,55) |
0,635 |
> 85 años |
14 (12) |
333 (316-350) |
|||
Implante marcapasos definitivo |
< 85 años |
20 (15) |
310 (290-330) |
1,26 (0,69-2,30) |
0,450 |
> 85 años |
22 (18) |
331 (313-348) |
|||
Hospitalización por cualquier causa |
< 85 años |
48 (36) |
274 (251-296) |
0,56 (0,35-0,91) |
0,016* |
> 85 años |
27 (23) |
316 (278-309) |
|||
Hospitalización cardiovascular |
< 85 años |
26 (19) |
310 (290-329) |
0,63 (0,33-1,17) |
0,138 |
> 85 años |
16 (13) |
331 (313-348) |
|||
Muerte por cualquier causa |
< 85 años |
14 (10) |
341 (328-354) |
1,23 (0,59-2,55) |
0,578 |
> 85 años |
15 (13) |
333 (317-350) |
|||
Muerte cardiovascular |
< 85 años |
8 (6) |
351 (341-361) |
1,28 (0,49-3,32) |
0,610 |
> 85 años |
9 (8) |
346 (332-360) |
|||
*p< 0,05. |
Gráfico de supervivencia de la hospitalización por cualquier causa según el grupo de edad (p = 0,016).
Conclusiones: En pacientes adecuadamente seleccionados para TAVI, tener 85 años o más no se asoció a una mayor incidencia anual de eventos cardiovasculares, a la vez que se pudo apreciar una reducción de la incidencia de hospitalización por cualquier causa.