SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Bilbao,
24 - 26 de Octubre de 2024
4007. Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca
Fecha
: 24-10-2024 14:30:00
Tipo
: Comunicaciones orales
Moderadores
: Regina Dalmau González-Gallarza, Hospital Universitario La Paz, Madrid
4007-4. QTc por fórmula de Bazett en niños-jóvenes/adolescentes deportistas. Comparación por edad, sexo, índice de masa corporal y frecuencia cardiaca
Uxua Idiazabal Ayesa1, María Sanz de la Garza2, Robinson Ramírez Vélez3, Mikel Izquierdo Redín3, Diego Reyero Casado4, Clint Jean Louis Fernández5 y Fernando de la Guía Galipienso6
1Cardiología/Medicina Interna. Hospital García Orcoyen, Estella/Lizarra (Navarra), España, 2Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 3Navarrabiomed. Universidad Pública de Navarra, Pamplona (Navarra), España, 4Director. Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte, Pamplona (Navarra), España, 5Urgencias. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona (Navarra), España y 6Policlínica Glorieta, Dénia (Alicante), España.
Introducción y objetivos: Las alteraciones del QT están asociadas a muerte súbita en el deportista. Para detectar individuos con posible cardiopatía en el consenso internacional de 2017 se definen los hallazgos anormales, pero una limitación evidente es que el grupo de edad joven, está poco representado, por lo que queda por dilucidar si los criterios diagnósticos del ECG dirigidos a deportistas adultos pueden aplicarse a la población pediátrica. El objetivo de este estudio fue describir las características del QT en jóvenes-adolescentes deportistas de 11-16 años de edad.
Métodos: Estudio transversal en 3.672 deportistas españoles (78% varones; > 99% caucásicos) pertenecientes a más de 20 deportes federados (mayoritariamente fútbol 61%, y baloncesto 17%). Se evaluaron los ECG de reposo realizados según el consenso internacional de criterios para la interpretación del ECG del deportista del 2017 y para analizar los intervalos QTc se establecieron también diversas categorías atendiendo a la evidencia clínica disponible, sobre todo en lo que al pronóstico se refiere. Se describe la frecuencia de los hallazgos normales, borderline y anormales del valor del QTc por fórmula de Bazett. Se mide media y percentiles del QTc. Se realiza una comparación según el grupo etario, sexo, índice de masa corporal (IMC) y frecuencia cardiaca (FC).
Resultados: Un bajo porcentaje de deportistas presentaba hallazgos anormales del QT en el ECG (0,23%), siendo más frecuente en varones. Las prevalencias ponderadas del QTc se ilustran en la figura, siendo el QTc > 450 ms solo en 44 deportistas (1,2%). En la tabla se describen los valores medios y percentiles del QTc Bazett según sexo y edad. Existen diferencias significativas en la variable QTc según el sexo (más largo en mujeres), la edad (más prolongado en niños jóvenes de 11-12 años) y la frecuencia cardiaca (mayor conforme aumenta la FC), pero no en relación a IMC (salvo en mujeres de 11-12 años, comparando las de bajo peso con sobrepeso y obesidad).
Características de los participantes incluidos en el estudio
|
Características
|
Total (n = 3.672)
|
Niño 11-12 años (n = 2511)
|
Jove 13-16 años (n = 1161)
|
p
|
Varón (n = 2.857)
|
Mujer (n = 815)
|
p
|
Edad, años
|
12,7
|
11,7
|
0,5
|
14,8
|
0,8
|
|
12,5
|
1,5
|
13,1
|
1,6
|
0
|
Sexo: n (%)
|
Varón
|
2.857 (77,8%)
|
2.046
|
81,5%
|
811
|
70%
|
0
|
2.857
|
100%
|
0
|
-
|
-
|
Mujer
|
815 (22,2%)
|
465
|
18,5%
|
350
|
30%
|
0
|
0
|
-
|
815
|
100%
|
-
|
FC, lpm
|
70,9
|
71,4
|
11,5
|
69,8
|
11,9
|
0
|
70,1
|
11,2
|
73,8
|
12,7
|
0
|
IMC
|
20
|
19,1
|
2,8
|
21,5
|
3
|
0
|
19,9
|
3,1
|
20,5
|
3,1
|
0
|
QTc Bazett media
|
399,7
|
400,2
|
22,5
|
397,4
|
21,6
|
0
|
398,2
|
22
|
405
|
22
|
0
|
QTc Bazett p95
|
436,4
|
438
|
|
434
|
|
|
435
|
|
440
|
|
|
QTc Bazett p97
|
441
|
444
|
|
438
|
|
|
440
|
|
445,5
|
|
|
QTc Bazett p99
|
453
|
455,4
|
|
446,9
|
|
|
453
|
|
453,8
|
|
|
Media y desviación estándar. FC: frecuencia cardiaca; IMC: índice de masa corporal.
|

Prevalencias ponderadas del QTc.
Conclusiones: Se presentan los hallazgos normales y anormales del QTc en el ECG del deportista joven-adolescente y sus diferencias según sexo, edad y frecuencia cardiaca, que podrán servir de orientación en la detección de alteraciones potencialmente graves en este grupo de deportistas.
Comunicaciones disponibles de "4007. Ejercicio físico y rehabilitación cardiaca"
-
4007-1.
Modera
- Regina Dalmau González-Gallarza, Hospital Universitario La Paz, Madrid
-
4007-2.
Predictores de incompetencia cronotrópica en un programa de rehabilitación cardiaca posinfarto
- Víctor Marcos Garcés1, Héctor Merenciano González1, M. Luz Martínez Mas1, Josefa Inés Climent Alberola2, Isabel Miñano Martínez2, Nerea Pérez Solé3, Laura López Bueno2, M.M. Concepción Esteban Argente2, María Valls Reig1, Ana Arizón Benito4, Carlos Bertolín Boronat1, Elena de Dios Lluch5, Alfonso Payá Rubio2, Juan Sanchis Forés1 y Vicente Bodí Peris1
1Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 2Servicio de Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España, 3Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica. Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia, España, 4Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España y 5Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBER-CV), Madrid, España.
-
4007-3.
Potencia del VO2 predicho para la predicción eventos cardiovasculares: comparando Wasserman y Gläser
- Ainhoa Aguinaga Mendibil1, Alejandro Gadella Fernández1, Natalia Navarro Pelegrini1, Alejandro Berenguel Senén1, Manuel Gallango Brejano2, Javier Borrego Rodríguez3, Itsaso Larrabide Eguren3, José Manuel Martínez Palomares1, Alejandro Cabello Rodríguez1, Joan Ramón Enseñat1, Lucía Villafáfila Martínez1, Patricia del Valle Tabernero1, Charlotte Boillot1, Ana Díaz Rojo1, Andrea González Pigorini1 y Luis Rodríguez Padial1
1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Toledo, Toledo, España, 2Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Hospital Universitario de Toledo, Toledo, España y 3Servicio de Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León, León, España.
-
4007-4.
QTc por fórmula de Bazett en niños-jóvenes/adolescentes deportistas. Comparación por edad, sexo, índice de masa corporal y frecuencia cardiaca
- Uxua Idiazabal Ayesa1, María Sanz de la Garza2, Robinson Ramírez Vélez3, Mikel Izquierdo Redín3, Diego Reyero Casado4, Clint Jean Louis Fernández5 y Fernando de la Guía Galipienso6
1Cardiología/Medicina Interna. Hospital García Orcoyen, Estella/Lizarra (Navarra), España, 2Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, España, 3Navarrabiomed. Universidad Pública de Navarra, Pamplona (Navarra), España, 4Director. Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte, Pamplona (Navarra), España, 5Urgencias. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona (Navarra), España y 6Policlínica Glorieta, Dénia (Alicante), España.
-
4007-5.
Impacto de un programa de rehabilitación cardiaca (RHC) en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC FER) e insuficiencia cardiaca con levemente reducida (IC FELR) en la era de la cuádruple terapia: hacia la quíntuple terapia en insuficiencia cardiaca
- Javier Borrego Rodríguez1, Mikel Herrero Tordable2, Carmela Manrique Multiozábal3, Leire Sotero Dorao1, Itziar Moradillo González1, Izaskun Obieta Fresnedo1, Marta Pinedo Gago1, Ane Aboitiz Uribarri1, Isabel García Ramos1, Ane Martínez Mendiola2, Alejandro Berenguel Senén4, Alejandro Gadella Fernández4, Manuel Gallango Brejano4, Maite Guimón Bardesi3 y Gaizka Núñez Araukua1
1Servicio de Cardiología. Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa, Urduliz (Vizcaya), España, 2Servicio de Rehabilitación. Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa, Urduliz (Vizcaya), España, 3Servicio de Endocrinología. Hospital de Urduliz Alfredo Espinosa, Urduliz (Vizcaya), España y 4Servicio de Cardiología. Hospital General Universitario de Toledo, Toledo, España.
Más comunicaciones de los autores
-
de la Guía Galipienso, Fernando
-
Fernández, Clint Jean Louis
-
Idiazabal Ayesa, Uxua
-
Izquierdo Redín, Mikel
-
Ramírez Vélez, Robinson
-
Reyero Casado, Diego
-
Sanz de la Garza, María