Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Como sabemos los pacientes con angina sin enfermedad arterial coronaria obstructiva (ANOCA) muestran un mayor consumo de recursos sanitarios, derivados de una mayor consulta a los servicios de urgencias e ingresos hospitalarios. El objetivo de este estudio es determinar el impacto que la realización de un test invasivo de función coronaria (CFT) en estos pacientes tiene sobre consultas a los servicios de urgencias y reingresos por síndrome coronario agudo (SCA).
Métodos: Evaluamos los pacientes ANOCA, sometidos a un CFT en un hospital terciario. Analizamos el número de ingresos por SCA, consultas en los servicios de urgencias así como cateterismos previo y tras la realización de un CFT.
Resultados: Desde marzo 2020 a diciembre 2023, se evaluaron 145 pacientes ANOCA mediante. La edad media fue 63,9 ± 10 años y el 59,6% fueron mujeres. El 53,6% mostró espasmo epicárdico, el 24% espasmo microvascular y el 45,87% disfunción microvascular. Previo al estudio de función coronaria, el 52% había consultado en más de una ocasión en los servicios de urgencias, un 33,58% había tenido al menos un ingreso por SCA y el 10,7% había sido previamente sometido a un cateterismo cardiaco. Tras la realización de un CFT se observó una reducción significativa en el número de consultas a urgencias (0,88 ± 0,1 vs 0,29 ± 0,07, p < 0,001) y del número de ingresos hospitalarios (0,37 ± 0,5 vs 0,07 ± 0,03, p < 0,001).
Conclusiones: La realización de un CFT en pacientes con ANOCA, permitiendo iniciar un tratamiento médico dirigido, se asocia con una reducción significativa del número de visitas a urgencias y de ingresos por SCA.