Introducción: Las estrategias simple (con stent provisional en la rama lateral) han demostrado ser el tratamiento de elección en la mayoría de lesiones coronarias bifurcadas, pero se necesita evidencia con los dispositivos vasculares reabsorbibles - Bioresorbable Vascular Scaffold (BVS)- liberadores de everolimus.
Objetivos: Analizar la viabilidad y los resultados inmediatos y a medio plazo del tratamiento de lesiones bifurcadas con BVS.
Métodos: Se incluyeron 58 pacientes con 59 lesiones bifurcadas tratadas mediante BVS Se realizó evaluación basal y final con ecografía intracoronaria (IVUS) y tomografía de coherencia óptica (OCT) tras el tratamiento.
Resultados: La edad media fue de 58 ± 10 años. La localización de la bifurcación fue: arteria descendente anterior-diagonal: 29 (47%), circunfleja-obtusa marginal: 20 (34%), descendente posterior-tronco posterolateral: 9 (15%) y tronco distal: 1 (2%). El tipo de lesión bifurcada según la clasificación de Medina fue: (1,1,1) en 13 (22%); (1,1,0) en 13 (22%); (0,1,1) en 6 (10%); (0,1,0) en 13 (22%); (1,0,1) en 1 (2%) y (1,0,0) en 13 (22%). Se predilató la rama lateral (RL) en 6 lesiones (10%) y la rama principal (RP) en 17 (29%). En el resto (42) se implantó el BVS de forma directa. En 38 lesiones (64%) el procedimiento finalizó tras implantar el BVS en el RP. En 21 lesiones (36%) se necesitó intervención adicional en RL por estenosis ostial en 12 y por daño inducido por el BVS en 9. En 5 (24%) se realizó angioplastia aislada del RL y kissing balloon en 16 (76%). El diámetro del balón usado para RL fue siempre de ≤ 2,5 mm. Se obtuvo éxito angiográfico en todos los casos. Ninguna lesión necesitó un segundo BVS o stent en la RL. Hubo 2 (3%) IAM noQ intrahospitalarios por elevación de troponina. Tras 3,5 ± 1,4 meses de seguimiento, no ocurrieron eventos cardiacos mayores. Se realizó TAC coronario de seguimiento en 21 pacientes (36%) mostrando permeabilidad de las RL y adecuada situación de los segmentos tratados.
Conclusiones: El implante de BVS usando una técnica de stent provisional en lesiones coronarias bifurcadas parece una estrategia segura y eficaz, aunque se necesita mayor seguimiento.