Introducción: Se estima que hasta una tercera parte de los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) tienen insuficiencia renal (IR). Muchos de estos pacientes presentan IR oculta, con filtrado glomerular (FG) disminuido y creatinina sérica normal. Las implicaciones pronósticas de la IR en estos pacientes están poco estudiadas.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de IR en pacientes ingresados por SCA en nuestro centro así como su influencia en el pronóstico intrahospitalario.
Métodos: Realizamos un estudio de cohortes retrospectivo de 479 pacientes ingresados con el diagnóstico al alta de SCA: 239 (49,9%) con elevación del ST (SCAEST) y 240 (50,1%) sin elevación (SCASEST). El FG se estimó a través de la fórmula MDRD-4 definiendo IR como FG < 60 ml/min. Registramos las variables relacionadas con el riesgo cardiovascular al ingreso así como variables relacionadas con el ingreso y evolución hospitalaria.
Resultados: La edad media fue de 66,0 ± 13,0 años. El 65,3% de los pacientes con SCASEST mostró elevación de troponina. En el 92,5% de los pacientes se realizó coronariografía. 110 pacientes presentaban IR al ingreso (23%), siendo oculta en 41 pacientes. De los pacientes con FG normal al ingreso, 48 (13%) desarrollaron IR durante el mismo. En el análisis multivariante, el sexo femenino, la edad, la historia de enfermedad cardiovascular y la presencia de diabetes mellitus insulín-dependiente (DMID) se asociaron con la presencia de IR. La IR al ingreso se asoció a mayor morbimortalidad hospitalaria, con mayor incidencia de ICC y muerte, así como a un manejo más conservador, con menor incidencia de revascularización. La presencia de IR al ingreso (OR 3,9; p = 0,005) y el SCACEST (OR: 2,7; p = 0,05) fueron las únicas variables que se asociaron de forma independiente con la mortalidad durante la hospitalización.
Variables basales y relativas al ingreso según la presencia de IR al ingreso |
|||
Variables |
Sin IR (N = 369) |
Con IR (N = 110) |
p |
Edad (años) |
63,5 ± 12,3 |
74,3 ± 11,5 |
< 0,001 |
Mujeres |
89 (24,2%) |
49 (44,5%) |
< 0,001 |
HTA |
225 (61,0%) |
89 (80,9%) |
< 0,001 |
DM |
117 (31,7%) |
41 (37,3%) |
NS |
DMID |
92 (24,9%) |
63 (57,3%) |
< 0,001 |
Patología CV previa |
81 (22,0%) |
41 (37,3%) |
0,001 |
Anemia al ingreso |
59 (16,3%) |
40 (36,7%) |
< 0,001 |
GRACE |
119,1 ± 31,3 |
152,6 ± 39,3 |
< 0,001 |
SCASEST |
172 (46,6%) |
67 (60,9%) |
0,008 |
Enfermedad coronaria |
324 (87,8%) |
89 (80,9%) |
NS |
Revascularización |
288 (78,0%) |
63 (57,3%) |
< 0,001 |
ICC |
42 (11,4%) |
31 (28,2%) |
< 0,001 |
Muerte |
10 (2,7%) |
9 (8,2%) |
0,007 |
HTA: Hipertensión arterial; DM: Diabetes mellitus; DMID: Diabetes mellitus insulín-dependiente; CV: Cardiovascular; ICC: Insuficiencia cardiaca. |
Conclusiones: La prevalencia de IR al ingreso en pacientes con SCA es alta. Esta aumenta con la edad, el sexo femenino, la DMID y la patología cardiovascular previa. La IR al ingreso se asocia a un peor pronóstico intrahospitalario incluso en pacientes con creatinina sérica normal. El cálculo del FG en el momento del ingreso añadiría importante información pronóstica en los pacientes ingresados por SCA.