Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El bloqueo interauricular (BIA) se debe a un enlentecimiento de la conducción a través del haz de Bachmann, cuya consecuencia es una despolarización retrasada de la aurícula izquierda. Su presencia se ha asociado al desarrollo de fibrilación auricular (FA), y se ha relacionado con un mayor remodelado estructural auricular. Existen sin embargo muy escasas referencias en la literatura a estudios de expresión génica de elementos reguladores de fibrosis en estos pacientes.
Métodos: 23 pacientes sometidos a cirugía de reemplazo valvular aórtico por estenosis aórtica grave, en ritmo sinusal y sin historia de arritmias auriculares, fueron incluidos en el estudio. Se recogieron variables demográficas, clínicas y ecocardiográficas, así como biopsias miocárdicas de orejuela auricular derecha y pared lateral de ventrículo izquierdo. Se midieron los niveles de expresión en tejido de componentes de matriz extracelular (COL I-III, FN-1, LOX, TGF-beta, BMP-7) y microARN relacionados con el desarrollo de fibrosis en pacientes con y sin BIA en ECG de superficie.
Resultados: No se evidenciaron diferencias significativas en cuanto a las principales variables clínicas entre los pacientes sin BIA (n = 15) o con BIA (n = 8). Respecto a la expresión génica de elementos relacionados con el remodelado estructural existió correlación positiva estadísticamente significativa con los niveles de miR-133a (p = 0,009), y una tendencia a correlación negativa que no alcanzó la significación estadística con BMP-7 (p = 0,06).
Conclusiones: En nuestra serie el desarrollo de BIA se correlaciona con menor expresión de miR133 y BMP7 (esta última, sin alcanzar la significación estadística), ambos con actividad antifibrótica. Diferentes patrones topográficos de distribución de la fibrosis podrían las discrepancias presentes en la literatura.