Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tras un infarto (IAM), el miocardio sufre cambios histológicos en fase aguda (inflamatoria), subaguda (fibrótica) y crónica (remodelado). Durante la fase fibrótica, la cicatriz disminuye de tamaño por desaparición de la inflamación y retracción tisular, asociándose ambas a una disminución del grosor miocárdico (GM). Investigamos la utilidad de la resonancia magnética con realce tardío de gadolinio (RM-RTG) para evaluar in vivo los cambios en el GM de la zona infartada (GMcicatriz) y su relación con el remodelado de la cicatriz en fase crónica.
Métodos: Se incluyeron de forma consecutiva para el análisis a 20 sujetos de una muestra de 50 pacientes sin antecedentes previos, ingresados por IAM con elevación del ST no complicado. A cada sujeto se le realizó una RM-RTG de 3T a los 7 días, 6 meses y 4 años post-IAM. Cada RM-RTG fue segmentada con el software ADAS-VT para caracterizar la cicatriz y calcular el GM. Utilizando un software matemático (Matlab), el GMcicatriz fue normalizado por el GM sano contralateral para eliminar las variaciones del ciclo cardiaco entre cada RM-RTG. Finalmente, se calculó la diferencia de GMcicatriz entre: i) basal y 6 meses; y ii) 6 meses y 4 años.
Resultados: La edad media fue 59 ± 11 años, 65% varones. El tiempo mediana de isquemia fue 175 min. La FEVI mejoró ligeramente a 6 meses (49 ± 8% a 52 ± 9%; p 0,05), manteniéndose a 4 años (52 ± 10%, p 0,9). El VTDVI se mantuvo similar a 7 días, 6 meses y 4 años (76 ± 14, 81 ± 17 y 84 ± 15 ml/m2, respectivamente; p 0,34). La cicatriz se redujo de 23 ± 15 g a 18 ± 3 g y 13 ± 10 g a 7 días, 6 meses y 4 años, respectivamente (p < 0,001). Hubo una reducción media del GM en la zona de cicatriz del 3% a 6 meses, mientras que a 4 años se observó un aumento medio del 11% (figura). Una reducción de la masa de cicatriz a 4 años > 52% predijo con una S83% y E79% el aumento de WT a 4 años (AUC 0,76; p 0,07).
Variación del GM en la cicatriz a lo largo del tiempo: Reducción subaguda por retracción y aumento crónico por sustitución tisular.
Conclusiones: El grosor miocárdico en el área de infarto aumenta a largo plazo, asociándose de forma paralela a una disminución progresiva y consistente de la masa de cicatriz. Estos hallazgos sugieren que el proceso reparativo implica una sustitución tisular activa en la zona infartada (ya sea por neotejido o por hipertrofia del miocardio sano adyacente), y podría tener implicaciones fisiopatológicas al verse progresivamente modificadas las propiedades mecánicas y electrofisiológicas de la zona dañada.