Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ablación del istmo cavotricuspídeo (ICT) es el tratamiento de elección del flutter común. El uso de catéteres de irrigación abierta o de punta de 8 mm no irrigados ha mostrado resultados similares. Añadir el registro de señales con minielectrodos (ME) incluidos en la punta del catéter de ablación podría mejorar el resultado del procedimiento.
Métodos: Veintidós pacientes (19 varones, 62 años ± 9) se incluyeron para ablación lineal del ICT con catéter de ablación de 8 mm con 3 ME integrados en la punta y termistor desplazado distalmente (Intellatip MiFi XP, Boston Scientific, Natick, MA). La potencia programada fue de 70W, controlada por temperatura (pico 70 oC). Los paciente fueron aleatorizados para ablación guiada por ME (grupo A: 11) o por electrogramas convencionales (grupo B: 11).
Resultados: El éxito agudo se alcanzó en 18 pacientes, 10 del grupo A frente a 8 del grupo B (p = ns). Se observó una tendencia favorable al grupo A en las variables del procedimiento (tiempo de procedimiento 50, IQR 38 frente a 82, IQR 59 minutos, p = 0,1; tiempo de radiofrecuencia 5,1, IQR 9,6 frente a 16,1, IQR 13,5 minutos, p = 0,05; tiempo de escopia 16, IQR 23 frente a 48, IQR 53 minutos, p = 0,09). La potencia promedio de las aplicaciones fue de 48 ± 9W y la temperatura promedio 54 ± 3 oC, sin diferencias entre grupos ni relación con el éxito. Un 39% de las aplicaciones fueron limitadas por temperatura.
Conclusiones: El uso ME integrados en un catéter de ablación de 8 mm, guiando la ablación lineal del ICT, muestra una mejora de los parámetros del procedimiento favorable a su uso. El desplazamiento del termistor al extremo más distal es una limitación de este catéter.