SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Sevilla,
25 - 27 de Octubre de 2018
Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
7008. Tratamiento antrombótico en las complicaciones del SCA
Fecha
: 26-10-2018 16:19:00
Tipo
: <i>Hub</i>-póster
Sala
: <i>Hub</i>-póster (Nivel 1)
Comunicaciones
-
7008-1.
Moderadores
- Juan Carlos García Rubira, Madrid y Carolina Hernández Luis, Valladolid.
-
7008-2.
Switch entre el tratamiento antiagregante durante el ingreso y al alta de un síndrome coronario agudo: prevalencia, factores predictores y valor pronóstico
- Luna Carrillo Alemán1, Francisco Marín2, Nuria Vicente Ibarra3, Elena Candela Sánchez1, Beatriz Villamia Mora1, Ignacio Hortelano Moya1, Vicente Pernias Escrig3, María Asunción Esteve Pastor2, Juan Gabriel Martínez Martínez1 y Juan Miguel Ruiz Nodar1, del 1Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 3Hospital General Universitario de Elche, Elche (Alicante).
-
7008-3.
La disfunción renal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular tras un síndrome coronario agudo solo en los pacientes con fibrilación auricular
- Alberto Cordero1, Moisés Rodríguez-Mañero2, José María García-Acuña2, Vicente Bertomeu-González2, Rosa M. Agra-Bermejo2, Belén Álvarez2, Vicente Bertomeu-Martínez1 y José Ramón González-Juanatey2, del 1Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante) y 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).
-
7008-4.
Fibrilación auricular en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST. Análisis de la recidiva y las complicaciones a largo plazo
- Edgar Fadeuilhe Grau, Carlos Labata Salvador, Cosme García García, Ferrán Rueda Sobella, Teresa Oliveras Vilà, Marc Ferrer Massot, Oriol de Diego, María José Martínez Membrive, Julia Araño Llach, Jordi Serra Flores, Josep Lupón Rosés y Antoni Bayes-Genis, del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona).
-
7008-5.
¿Son los IECA o ARA-II útiles para prevenir la aparición de la fibrilación auricular tras un síndrome coronario agudo en la era de la revascularización percutánea?
- María Cespón Fernández, Sergio Raposeiras Roubín, Emad Abu-Assi, Isabel Muñoz Pousa, Rafael J. Cobas Paz, Berenice Caneiro Queija, Lucía Rioboo Lestón, Luis E. Pérez Casares, Raquel Bilbao Quesada, Francisco Calvo Iglesias y Andrés Íñiguez Romo, del Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra).
-
7008-6.
Resultados a largo plazo en pacientes con síndrome coronario agudo y fibrilación auricular: análisis comparativo en el mundo real de la población con stent farmacoactivo y stent convencional
- Toni Soriano Colomé1, Antonia Sambola Ayala1, Pau Rello Sabaté1, Adrián V. Hernández Díaz2, Héctor Bueno Zamora3, Núria Casamira Ruiz1, José A. Barrabés Riu1, Bruno García del Blanco1 y David García-Dorado García1, del 1Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 2University of Connecticut, Hartford (EE.UU.) y 3Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
-
7008-7.
Embolización distal durante intervencionismo coronario en pacientes con infarto de miocardio con elevación del ST
- Paula Antuña Álvarez, Fernando Rivero Crespo, Esther González Barthol, Javier Cuesta Cuesta, Marcos García-Guimaraes, Teresa Bastante Valiente y Fernando Alfonso Manterola, del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.
-
7008-8.
Fibrilación auricular y síndrome coronario agudo, una mala casualidad. Datos en vida real
- María Plaza Martín1, Marcelo Sanmartín Fernández1, Susana del Prado Díaz1, Belén Álvarez Álvarez2, Rut Andrea Riba3, Sergio Hernández Jiménez1, Javier Ramos Jiménez1, María Valverde Gómez1, Cristina Lozano Granero1, Marina Pascual Izco1 y José Luis Zamorano Gómez1, del 1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 2Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña) y 3Hospital Clínic, Barcelona.
-
7008-9.
Impacto del uso de los nuevos INHIBIDORES del P2Y12 en pacientes con síndrome coronario agudo
- María Asunción Esteve Pastor1, Juan Miguel Ruiz Nodar2, José Miguel Rivera Caravaca1, Esteban Orenes Piñero1, Antonio Tello Montoliu1, Andrea Véliz-Martínez1, Luna Carrillo2, Elena Candela2, Laura Núñez Martínez3, Nuria Vicente Ibarra3 y Francisco Marín1, del 1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, IMIB-Arrixaca, CIBER-CV, El Palmar (Murcia), 2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante y 3Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche (Alicante).