Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los nuevos inhibidores del P2Y12 prasugrel y ticagrelor han demostrado en los ensayos clínicos una reducción de los eventos isquémicos en los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sin aumento de los eventos de sangrado. El objetivo fue analizar el patrón de utilización de los nuevos antiagregantes en una población no seleccionada de pacientes con SCA y evaluar el impacto de su uso con relación a los eventos adversos en el seguimiento.
Métodos: Los pacientes analizados fueron incluidos de forma prospectiva en un registro nacional multicéntrico. Analizamos las características basales, así como el uso de antiagregantes. Tras 1 año de seguimiento, se analizaron los eventos cardiovasculares adversos y sangrados según el tratamiento antiagregante.
Resultados: De los 1.717 pacientes incluidos, 1.294 (75,4%) pacientes fueron dados de alta con doble antiagregación incluyendo un inhibidor del P2Y12 y sin anticoagulación. La media de edad fue de 65,0 ± 13,3 años. Los pacientes dados de alta con NAG presentaban menor puntuación GRACE (106,1 ± 30,5 frente a 117,9 ± 35,7; p < 0,001) y CRUSADE (23,9 ± 13,1 frente a 31,7 ± 16,7; p < 0,001) que los tratados con clopidogrel. Tras 1 año de seguimiento, los pacientes con NAG presentaron menor tasa de infarto (6,3%/año frente a 3,7%/año; p = 0,038), menor mortalidad cardiovascular (5,7%/año frente a 1,3%/año; p < 0,001), MACE (13,6%/año frente a 6%/año; p < 0,001) y mortalidad global (9,6%/año frente a 2,3%/año; p < 0,001) que los pacientes con clopidogrel, sin diferencia significativa en la tasa de sangrado mayor BARC (3%/año frente a 1,3%/año; p = 0,193). En el análisis de Cox multivariante, tras el ajuste por las principales variables, el uso de NAG se asoció de forma independiente con una reducción significativa de mortalidad total [HR 0,49 (IC95% 0,24-0,99); p = 0,043) y eventos MACE [HR 0,65 (IC95% 0,43-0,99); p = 0,049). Las curvas de supervivencia de Kaplan Meier demostraron que los pacientes con SCA tratados con NAG presentaron mayor supervivencia libre de eventos MACE, mortalidad total y cardiovascular. Se observaron los mismos resultados en los pacientes con un SCA con elevación del segmento ST y con los pacientes con SCA sin elevación del segmento ST (p < 0,001).
Diferencia en supervivencia libre de eventos según el tipo de antiagregante utilizado tras el SCA.
Conclusiones: El uso de NAG se asocia de forma independiente con una reducción significativa de mortalidad total y MACE sin diferencias en las tasas de sangrado mayor en pacientes con un SCA.