Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El syndecan-4 es un proteinglicano transmembrana que actúa aumentando la síntesis de colágeno y alterando la matriz extracelular como respuesta a la sobrecarga de presión, favoreciendo la fibrosis y rigidez cardiaca. Sus niveles séricos se correlacionan con la función y el remodelado cardiaco, habiéndose descrito niveles más elevados en pacientes con infarto de miocardio. Nuestro objetivo es analizar si los valores plasmáticos del syndecan-4 pueden ser un buen predictor de reingreso por insuficiencia cardiaca en pacientes con disfunción ventricular izquierda.
Métodos: Se trata de un estudio observacional y prospectivo, que incluye 92 pacientes estables, con disfunción ventricular (FEVI < 45%) controlados en Consultas Externas de Cardiología, bajo tratamiento médico óptimo según las guías de práctica clínica. A todos ellos se les realizó una historia clínica, con exploración física completa, con recogida de factores de riesgo cardiovascular, electrocardiograma, ecocardiograma, y una analítica sanguínea que incluía la determinación de syndecan-4. Se realizó seguimiento a un año recogiendo los reingresos por insuficiencia cardiaca.
Resultados: La edad media de la población era de 69 ± 11 años. El 78% eran varones, el 55% eran hipertensos, el 37% diabéticos y el 61% dislipémicos. La FEVI media era 32,87 ± 5,5%. Durante el seguimiento, 18 pacientes presentaron ingreso por descompensación cardiaca(20%); siendo más frecuente en los pacientes que tienen mayor prevalencia de tabaquismo y consumo de alcohol y en lo que presentaban niveles plasmáticos más elevados de PCR, troponina I, NT-proBNP, así como diámetros del VI superiores. No se encontraron diferencias significativas en las concentraciones plasmáticas del syndecan-4 entre ambas poblaciones (2.607,64 frente a 2.689,84). En el análisis multivariante, el consumo de alcohol y los niveles de NT-proBNP se asociaron significativamente a un mayor riesgo de ingreso por insuficiencia cardiaca. Por el contrario, no se encontró asociación entre los niveles plasmáticos del syndecan-4 e ingreso por insuficiencia cardiaca.
Conclusiones: En nuestra población, los niveles plasmáticos del syndecan-4, no se asocian a mayor incidencia de ingreso por insuficiencia cardiaca al año en pacientes estables con disfunción ventricular.