Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Es necesario conocer si la glucación de proteínas circulantes de pacientes cardiovasculares puede dañar el endotelio vascular. El objetivo fue comparar la glucación en la albúmina sérica de pacientes e individuos sanos, y explorar sus posibles efectos fisiopatológicos en células endoteliales de vena umbilical humana (HUVEC).
Métodos: Se aisló y purificó albúmina sérica de pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con niveles altos y bajos de glucación, y de sujetos sanos. Se caracterizaron los niveles de glucación de estos 3 tipos muestras por MALDI-TOF MS (matrix-assisted laser desorption/ionization time-of-flight mass spectrometry). Se hizo un análisis de su efecto en la disfunción endotelial en HUVEC por expresión de ARN mensajero de moléculas de adhesión y por ensayo funcional de adhesión de células mononucleares a las HUVEC.
Resultados: Se caracterizaron de forma específica las modificaciones postransduccionales (productos finales de glucación avanzada, AGE) en las albúminas de pacientes con altos y bajos niveles de glucación, en comparación con los individuos sanos. La albúmina procedente de pacientes, a bajas concentraciones (12,5 μg/ml), incrementó la expresión génica de moléculas de adhesión en las HUVEC. A nivel funcional, la albúmina de pacientes con altos niveles de glucación (a 12,5 y 25 μg/ml) aumentó significativamente la adhesión de células mononucleares a las HUVEC.
Conclusiones: Se caracterizaron diferencias en las gluco-modificaciones de la albúmina entre pacientes con IC e individuos sanos. Funcionalmente, la albúmina glucada in vivo en pacientes con IC estimuló un aumento en la expresión de moléculas de adhesión en HUVEC que justifica el incremento inducido en la adhesión de células mononucleares sanguíneas a estas células.