- Atrium
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:vii
Viaje al corazón de las palabras
-
- Auricle
- Fernando A. Navarro
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:523
-
Editoriales
-
- Angioplastia ambulatoria: una estrategia segura, pero ¿para qué pacientes?
- Eusebio García-Izquierdo Jaén, Francisco Javier Goicolea Ruigómez
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:524-6
-
- Reestenosis de dispositivos coronarios bioabsorbibles
- Fernando Alfonso, Marcos García-Guimaraes
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:527-31
-
- De las escalas de riesgo poblacional a la cuantificación de la ateroesclerosis subclínica: hacia un nuevo paradigma en la predicción cardiovascular
- José M. Castellano Vázquez
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:532-4
-
Artículos originales
Cardiología intervencionista
-
- Seguridad y factibilidad de la intervención coronaria percutánea ambulatoria en pacientes seleccionados: datos de un registro multicéntrico español
- Juan G. Córdoba-Soriano, Jesús Jiménez-Mazuecos, Allan Rivera Juárez, Antonio Gutiérrez-Díez, Enrique Gutiérrez Ibañes, Beatriz Samaniego-Lampón, Iñigo Lozano, Arsenio Gallardo-López, Leonel Díaz, Ricardo Sanz-Ruiz, Driss Melehi, María Isabel Barrionuevo-Sánchez, Juan Rondán-Murillo, José M. Vegas-Valle, Jaime Elízaga
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:535-42
-
- Caracterización angiográfica y por tomografía de coherencia óptica de la reestenosis del armazón vascular bioabsorbible liberador de everolimus
- Jorge Chavarría, Javier Suárez de Lezo, Soledad Ojeda, Manuel Pan, José Segura, Francisco Mazuelos, Simona Espejo, José López, Miguel Romero, José Suárez de Lezo
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:543-50
-
Epidemiología, factores de riesgo y prevención
-
- Asociación de la presencia de placa carotídea en la aparición de eventos cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemias genéticas
- Ana M. Bea, Fernando Civeira, Estíbaliz Jarauta, Itziar Lamiquiz-Moneo, Sofía Pérez-Calahorra, Victoria Marco-Benedí, Ana Cenarro, Rocío Mateo-Gallego
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:551-8
-
Cardiopatía isquémica
-
- Evaluación de los algoritmos de Smith para el diagnóstico de infarto agudo de miocardio en presencia de bloqueo de rama izquierda del haz de His
- Andrea Di Marco, Ignasi Anguera, Marcos Rodríguez, Alessandro Sionis, Antoni Bayes-Genis, Jany Rodríguez, Albert Ariza-Solé, José Carlos Sánchez-Salado, Mario Díaz-Nuila, Mónica Masotti, Roger Villuendas, Paolo Dallaglio, Joan Antoni Gómez-Hospital, Ángel Cequier
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:559-66
-
Artículos especiales
-
- Proyecto RECALCAR. La atención al paciente en las unidades de cardiología del Sistema Nacional de Salud, 2011-2014
- Andrés Íñiguez Romo, Vicente Bertomeu Martínez, Luis Rodríguez Padial, Manuel Anguita Sánchez, Francisco Ruiz Mateas, Rafael Hidalgo Urbano, José Luis Bernal Sobrino, Cristina Fernández Pérez, Carlos Macaya de Miguel, Francisco Javier Elola Somoza
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:567-75
-
Artículos de revisión
-
- Diagnóstico y prevención de la cardiotoxicidad inducida por fármacos antineoplásicos: de la imagen a las tecnologías «ómicas»
- Rosalinda Madonna
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:576-82
-
- Fundamentos de las unidades de cardio-oncología
- Lara F. Nhola, Hector R. Villarraga
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:583-9
-
Imágenes en cardiología
-
- Angioplastia primaria sobre arteria coronaria única
- Blanca Trejo, Pilar García, Eva Rumiz
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:590
-
- Ecocardiografía de speckle tracking y bloqueo interauricular avanzado
- Juan Lacalzada-Almeida, Javier García-Niebla, Antonio Bayés-de Luna
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:591
-
- Bloqueo interauricular estimulado en el síndrome de Bayés
- Samantha Britton, Bryce Alexander, Adrian Baranchuk
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:592
-
Electro-Reto
-
- ECG de julio de 2017
- Moisés Rodríguez-Mañero, Javier García-Seara, José Luis Martínez-Sande
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:593
-
- Respuesta al ECG de junio de 2017
- Julián Palacios-Rubio, Virginia Ruiz-Pizarro, Diego Valdivia-Miranda
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:594
-
Cartas científicas
-
- Tratamiento endovascular de disección aórtica aguda tipo B en paciente con coartación aórtica posductal
- Julián Rodríguez-García, Marvin Ernesto García Reyes, Antonia Sambola, Edgar Cortés Sánchez, Valentín Fernández-Valenzuela, David García-Dorado
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:595-6
-
- Infarto con elevación del ST en pacientes con origen anómalo de coronaria derecha en el seno de Valsalva izquierdo y trayecto interarterial
- Juan Caro-Codón, José Ruiz-Cantador, Ángel Sánchez-Recalde, Elena Refoyo-Salicio, Ana Elvira González García, José Luis López-Sendón
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:596-8
-
- Ablación endoepicárdica de taquicardia ventricular con un nuevo navegador no fluoroscópico de alta densidad
- Gabriel Ballesteros, Pablo Ramos, Renzo Neglia, Marcel Palacio, Diego Menéndez, Ignacio García-Bolao
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:598-600
-
- Cierre percutáneo de fístulas complejas de tronco coronario izquierdo a aurícula derecha. Informe de 3 casos
- César Antonio Ortiz Zegarra, Marco Antonio Peña Duque, José García Montes, Francisco Castillo Castellón
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:600-2
-
- Implante percutáneo de válvula aórtica en pacientes con prótesis mitral previa
- Ignacio J. Amat-Santos, Carlos Cortés, Javier Castrodeza, Javier Tobar, Paol Rojas, José A. San Román
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:602-4
-
- Miocardiopatía hipertrófica sin hipertrofia ventricular: utilidad del estudio anatomopatológico y genético en la prevención de la muerte súbita
- Federico Segura-Villalobos, Ana Isabel Hernández-Guerra, Fernando Wangu¿emert-Pérez, Juan Carlos Rodríguez-Pérez, Haridian Mendoza-Lemes, Roberto Barriales-Villa
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:604-6
-
- Exposición de las cardiólogas intervencionistas a radiaciones ionizantes durante el embarazo. ¿Realmente representa un riesgo para el feto?
- Maite Velázquez, Marta Pombo, Leire Unzué, Teresa Bastante, Elena Mejía, Agustín Albarrán
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:606-8
-
In Memoriam
-
- Alfonso Medina Fernández-Aceytuno
- José Suárez de Lezo
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:609-10
-
Cartas al Editor
-
- Sobre la especialidad que trata a los pacientes con insuficiencia cardiaca
- Joan Carles Trullàs, Òscar Miró
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:611
-
- Sobre la especialidad que trata a los pacientes con insuficiencia cardiaca. Respuesta
- Jesús Álvarez-García, Prado Salamanca-Bautista, Manuel Montero Pérez-Barquero, Juan Cinca
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:612
-
- Papel de la ivabradina en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca: comentarios a la guía ESC 2016
- Francisco J. Hidalgo, Manuel Anguita
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:612-3
-
- Exposición de las cardiólogas intervencionistas a radiaciones ionizantes durante el embarazo. ¿Realmente es necesario?
- Irene Valverde André, Rocío Cózar León, Mar González Vasserot, Ernesto Díaz Infante
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:613-4
-
- Exposición de las cardiólogas intervencionistas a radiaciones ionizantes durante el embarazo. ¿Realmente es necesario? Respuesta
- Maite Velázquez, Marta Pombo, Leire Unzué, Teresa Bastante
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:614-5
-
- Detección de troponina T ultrasensible en pacientes con riesgo cardiovascular
- Joaquín Velilla Moliner, Daniel Lahoz Rodríguez, Antonio Giménez Valverde, Eduardo Bustamante Rodríguez
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:615
-
- Detección de troponina T ultrasensible en pacientes con riesgo cardiovascular. Respuesta
- Isabel Álvarez Nozal, Héctor García Pardo, Diego Martín Raymondi
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:616
-
- Diagnóstico de amiloidosis cardiaca. ¿Basta con una imagen?
- Javier Segovia Cubero, Rocío Segovia Moreno
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:616-7
-
- Diagnóstico de amiloidosis cardiaca. ¿Basta con una imagen? Respuesta
- Pilar García-González, María del Puig Cozar-Santiago, Alicia M. Maceira
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:617
-
- Valor predictivo de la puntuación SYNTAX en la lesión vascular culpable y no culpable
- Levent Cerit
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:618
-
- Valor predictivo de la puntuación SYNTAX en la lesión vascular culpable y no culpable. Respuesta
- Carlos Galvão Braga, Ana Belén Cid-Álvarez, Alfredo Redondo Diéguez, Ramiro Trillo-Nouche
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:618-9
-
Noticias
-
- Noticias
- Rev Esp Cardiol. 2017;70:620-2
-
ISSN: 0300-8932