Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las complicaciones cerebrovasculares son cada vez más frecuentes en los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos (UCIC). La patología isquémica, en especial el infarto agudo de miocardio, su intervencionismo y la disfunción ventricular secundaria, favorecen el ictus tromboembólico; mientras que la medicación antitrombótica es un factor predisponente para el ictus hemorrágico. Sin embargo, existe poca bibliografía en la literatura acerca de este tema.
Métodos: Estudio observacional donde se analizaron los datos de 4.929 pacientes ingresados en la UCIC de nuestro centro entre enero de 2012 y junio de 2020, analizándose las complicaciones neurológicas. Se llevó a cabo un análisis retrospectivo utilizando el software SSPS Statistics. Los estadísticos descriptivos de dicho análisis aparecen recogidos en la tabla 1.
Resultados: De los 4929 pacientes ingresados, 23 presentaron complicaciones neurológicas (0,46%): un 33% mujeres y un 67% varones. El diagnóstico de ingreso más frecuente fue el síndrome coronario agudo (SCA) con elevación del ST (50%), seguido por el SCA sin elevación de ST y el implante de prótesis aórtica transcatéter (TAVI) -13% ambos-. La comorbilidad asociada con mayor frecuencia fue la HTA (66,7%) seguida de la dislipemia (54,2%), mientras que solo un 20,8% de los pacientes eran fumadores. La doble terapia antiagregante con ácido acetilsalicílico y clopidogrel fue la estrategia de tratamiento más empleada en los pacientes con SCA. De ellos, un 62,5% se revascularizaron mediante intervencionismo percutáneo siendo el stent convencional el más empleado (29,2 vs 20,8% de stent farmacoactivo; mientras que en un 58,3% se realizó ACTP simple). Tres de los pacientes fallecieron durante su estancia en la UCIC (12,5%) y otros 5 durante su estancia en planta (21,7%).
Estadísticos descriptivos. |
|||||
N |
Mínimo |
Máximo |
Media |
Desviación típica |
|
Edad |
23 |
54 |
87 |
73,48 |
10,664 |
GRACE score |
5 |
143 |
252 |
192,00 |
44,503 |
CRUSADE score |
5 |
24 |
37 |
28,20 |
5,263 |
Tiempo clínica-arteria abierta (minutos) |
10 |
30,0 |
420,0 |
211,500 |
124,9455 |
Glucemia al ingreso |
22 |
99 |
300 |
179,36 |
59,545 |
Creatinina (mg/dl) |
23 |
0,50 |
2,32 |
0,9878 |
0,39265 |
Filtrado glomerular (%) |
23 |
28,0 |
120,0 |
68,235 |
20,1290 |
Hemoglobina (g/l) |
23 |
9,10 |
17,70 |
13,4870 |
2,55633 |
HbA1c (%) |
20 |
5,1 |
10,6 |
6,720 |
1,4713 |
LDL (mg/dl) |
21 |
44 |
188 |
94,86 |
37,321 |
HDL (mg/dl) |
21 |
15 |
63 |
42,86 |
12,354 |
Pico de TnT-US (ng/l) |
17 |
31 |
18.850 |
4.207,35 |
4.961,842 |
Pico CK (mg/dl) |
17 |
90 |
6.847 |
1.986,76 |
2.318,144 |
FEVI inicial |
20 |
10,00 |
70,00 |
45,1500 |
17,69411 |
N válido (según lista) |
0 |
||||
FEVI: fracción eyección del ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: Las complicaciones neurológicas (principalmente el ictus isquémico o hemorrágico) son una complicación poco frecuente de la patología cardiovascular aguda ingresada en las UCIC, pero puede condicionar tanto el pronóstico como el tratamiento de los pacientes. En nuestra serie solo un 0,46% de los pacientes las presentaron, pero su presencia se asoció a una elevada mortalidad durante el ingreso hospitalario (34,2%). Se hace necesario un registro exhaustivo de las mismas dentro de las UCIC, para identificar aquellos pacientes con mayor riesgo y poder aplicar un tratamiento precoz.