Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe controversia sobre la correlación entre el voltaje y el grosor en el miocardio auricular y su evolución en fibrilación auricular (FA) paroxística y persistente. Se trata de estudio observacional para comparar la relación entre el voltaje y el grosor de diferentes áreas en la aurícula izquierda (AI) en la fibrilación auricular paroxística y persistente.
Métodos: En 21 pacientes sometidos a ablación de FA se adquirió un TAC y un mapa con información eléctrica en ritmo sinusal en distintas áreas de la AI. A partir del TAC se calculó un mapa de grosor sobre el que se proyectaron los puntos electroanatómicos. La AI se segmentó en 5 áreas para su análisis (fig. 1-A). Se compararon los valores de voltaje y espesor entre las diferentes áreas y entre el tipo de FA.
Resultados: 11 pacientes con FA paroxística y 10 persistente con una media de 452 ± 207 puntos por paciente y 1.897 ± 750 puntos por área. No se encontró correlación lineal entre voltaje y grosor entre diferentes áreas ni entre tipo de FA (R < 0,2). En pacientes con FA paroxística, el septo mostró un voltaje significativamente menor respecto al resto de segmentos (1,3 ± 1,4m). El septo mostró el menor grosor y el lateral el mayor grosor (1,3 ± 1,5 mm, 1,7 ± 0,8 mm, p < 0,001) (fig. 1-B). En pacientes con FA persistente, el septo mostró un voltaje significativamente más bajo en comparación con los otros segmentos (1 ± 0,8 mV) (fig. 1-B). El segmento anterior mostró el menor grosor y el lateral el mayor grosor (1,6 ± 0,8 mm, 1,9 ± 0,9 mm, p < 0,001) (fig. 1-B). Aquellos con FA persistente mostraron valores de voltaje más bajos y un miocardio significativamente más grueso en comparación con la población paroxística (fig. 1-B).
Procesado de imagen.
Conclusiones: Según nuestros hallazgos, no existe una correlación lineal entre el voltaje y el espesor auricular. Las aurículas de FA persistente muestran paredes más gruesas pero con voltajes más bajos en comparación con las aurículas de FA paroxística.