Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tanto el implante de cables endocárdicos de marcapasos convencionales como de desfibriladores automáticos implantables pueden provocar insuficiencia tricuspídea (IT). La incidencia informada de esta complicación varía entre un 10-30% según las series. La expansión de la estimulación fisiológica (EF) en los últimos años ha sido exponencial, relacionado en gran medida al uso de vainas especificas con curva septal preformada, como al implante de cables sin estilete. No existen datos sobre la incidencia de insuficiencia tricuspídea en EF, tanto en estimulación hisiana (EH) como en estimulación de área de rama izquierda (EARI).
Métodos: Estudio observacional prospectivo, en el que se incluyeron 45 pacientes consecutivos en los que se realizó implantes de marcapasos con EF entre marzo y junio del 2021. Todos los implantes se realizaron con una vaina especifica deflectable de curva septal preformada y cable sin estilete. Se evaluó la IT por ecocardiografía transtorácica previo y posterior al implante.
Resultados: La ecografía de control tras el implante se realizó en una media de 49,71 ± 30,725 días Basalmente tan solo tres pacientes presentaban un grado significativo de IT (grado 2). Posimplante tan solo 1 paciente correspondiente al implante de un marcapasos bicameral empeoró de forma significativa el grado de IT (empeoramiento en 2 puntos) sin llegar a ser grave. Las características basales de los pacientes y del implante se resumen en la tabla.
Resultados |
|
Edad (años) |
76,78 ± 9,359 |
Sexo |
Varones: 57,78% |
Mujeres: 42,22% |
|
FEVI |
53,1 ± 12,143 |
Indicación del Implante |
Indicación: 12 BAVc (26,6%) |
DS: 10 (22,2%) |
|
BAV 2:1:4 (8,8%) |
|
BAV segundo tipo 2: 2 (4,4%) |
|
FA lenta: 9 (20,0%) |
|
Ablación de nodo: 1 (2,2%) |
|
Transtorno conducción síncope ± EEF: 5 (11,1%) |
|
DAI TRC: 2 (4,4)% |
|
Tipo de marcapasos |
Monocameral: 11,11% |
Bicameral: 82,22% |
|
DAI TRC: 6,67% |
|
Acceso vascular del implante |
Cefálica: 46,66% |
Subclavia: 46,66% |
|
Axilar: 6,66% |
|
Tipo de estimulación |
Septal izquierda: 24,44% |
Rama izquierda: 62,22% |
|
Hisiana no selectiva: 13,33% |
|
Tiempo del implante total (min) |
69,56 ± 24,189 |
Tiempo de escopia total (s) |
453,191 ± 316,69 |
Dosis de escopia total (mGy/m2) |
1,70 ± 1,321 |
Umbral de captura (V × 1 ms) |
Al implante: 0,51 ± 0,28 |
A las 24h: 0,39 ± 0,24 |
|
Al mes: 0,52 ± 0,24 |
|
Detección (mV) |
Al implante: 10,30 ± 5,78 |
A las 24h: 10,40 ± 6,62 |
|
Al mes: 12,16 ± 7,22 |
|
Impedancias (ohm) |
Al implante: 575 ± 141 |
A las 24h: 424 ± 76 |
|
Al mes: 377,8 ± 61 |
|
QRS (ms) |
QRS basal: 130,53 ± 34,466 |
QRS estimulado: 116,22 ± 14,053 |
|
p: 0,002 |
|
Asincronía posimplante |
Ausencia: 37 (82,22%) |
Ligera: 7 (15,56%) |
|
Moderada: 1 (2,22%) |
|
FEVI |
FEVI basal: 53,1 ± 12,143 |
FEVI al mes: 53,26 ± 9,939 |
|
p: 0,563 |
|
IT basal |
Normal: (0) 25 (55,6%) |
Ligera: (1) 17 (37,8%) |
|
Moderada: (2) 3 (6,7%) |
|
IT posimplante |
Normal: (0) 24 (53,3%) |
Ligera: (1) 17 (37,8%) |
|
Moderada: (2) 4 (8,9%) |
|
Complicaciones |
No |
Conclusiones: En nuestra serie con respecto a la incidencia de insuficiencia tricuspídea post implante, la estimulación fisiológica con cable sin estilete es segura, sin tener una repercusión significativa en la función tricuspídea.
Concepción Alonso Martín, Barcelona