Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La desnutrición, valorada mediante parámetros como la albúmina o la prealbúmina, ha demostrado ser un factor pronóstico adverso en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Nuestro objetivo fue evaluar la correlación de los componentes del microbioma intestinal con los niveles de albúmina y prealbúmina.
Métodos: Se incluyeron pacientes con IC que habían presentado un ingreso previo o presentaban cifras marcadamente elevadas de NTproBNP. Se realizó análisis de la microbiota intestinal mediante secuenciación metagenómica basada en RNA 16s ribosomal. Se analizó la correlación de las unidades taxonómicas a nivel de Phylum, familia y género con los niveles de albúmina y prealbúmina. Se consideraron únicamente aquellas unidades taxonómicas con una abundancia relativa media mayor del 0,1%.
Resultados: Se incluyeron 49 pacientes (edad media 69 ± 10,8 años; 63% varones, 59% FEVI < 40%). A nivel de phylum no se encontraron correlaciones significativas. Las familias Prevotellaceae y Veillonellaceae mostraron una correlación directa con los niveles de prealbúmina (R = 0,332; p = 0,021 y R = 0,355; p = 0,013), mientras que la familia Bifidobacteriaceae mostró una correlación directa tanto con los niveles de albúmina (R = 0,386; p = 0,006) como prealbúmina (R = 0,300, p = 0,038). Tannerellaceae mostró una relación inversa tanto con los niveles de albúmina (R = -0,348; p = 0,014) como de prealbúmina (R = -0,342; p = 0,017). A nivel de género, Roseburia (R = 0,291; p = 0,042), grupo Eubacterium eligens (R = 0,341; p = 0,017), Anaerostipes (R = 0,295; p = 0,040) y Dorea (R = 0,291; p = 0,038) mostraron una correlación positiva con los niveles de albúmina y Dialister con los de prealbúmina (R = 0,374, p = 0,009). Bifidobacterium mostró correlación directa tanto con niveles de albúmina (R = 0,384; p = 0,007) como prealbúmina (R = 0,296; p = 0,041). Por el contrario, el genus parabacteroides mostró una correlación inversa tanto con la albúmina (R = -0,327, p = 0,022) como prealbúmina (R = -0,328; p = 0,023).
Conclusiones: En nuestra serie la presencia de una mayor abundancia relativa de distintos componentes del microbioma intestinal a los que se le atribuyen efectos beneficiosos como bifidobacterium, dialister o la familia Prevotellaceae, y géneros productores de butirato como Roseburia, Dorea o Eubacterium, se relacionó con mayores niveles de albúmina y prealbúmina.
Alberto Esteban Fernández, Leganés