Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La infección por citomegalovirus (CMV) es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad en los receptores de trasplante cardiaco (TC). Las diferentes terapias inmunosupresoras afectan al metabolismo celular de forma distinta, pudiendo afectar así a la replicación del ADN de CMV. Estudios clínicos e in vitro han mostrado una reducción del riesgo de infección por CMV entre los pacientes tratados con everolimus. A pesar de las posibles ventajas que podría suponer un protocolo de inmunosupresión (IS) que incluya un inhibidor de mTOR en el TC, la evidencia científica a favor de esta opción es escasa y su uso en nuestro entorno es minoritario. El objetivo de este estudio es comparar la incidencia de la infección o enfermedad por CMV en pacientes con trasplante cardiaco en función de que el protocolo de inmunosupresión incluya everolimus o no.
Métodos: Estudio observacional y retrospectivo. Se incluyeron todos los receptores de TC entre 2011 y 2021 de dos Centros con programa de TC y protocolos de IS diferentes. En el Centro “A”, predomina el uso de everolimus y en el “B” la mayoría recibe micofenolato mofetilo (MMF), ambos en combinación con tacrolimus. Se comparó la incidencia de infección o enfermedad por CMV en función del protocolo de IS empleado, con un seguimiento entre 1 y 11 años en función de la fecha de TC.
Resultados: De un total de 357 pacientes receptores de TC, se excluyeron 42 por mortalidad precoz. En el centro “A” se estudiaron 110 pacientes y en el centro “B” 205. El plan de IS predominante fue tacrolimus + everolimus (101, 92%) en el centro “A” y tacrolimus + MMF (160, 78%) en “B”. En la tabla se indica la frecuencia de aislamiento de CMV en sangre periférica (SP), la infección de órgano y multiorgánica. La infección más precoz ocurrió a los 8 días del TC y la más tardía a los 18 meses (mediana 2,3 meses). El riesgo de sufrir cualquier tipo de infección por CMV en el Centro “A” fue inferior (riesgo relativo 0,28; IC95% 0,12-0,66).
Centro A |
Centro B |
|
Total TC |
146 |
211 |
Total con IS |
110 |
205 |
Inmunosupresión |
||
Everolimus + Tacrolimus |
101 (92%) |
30 (15%) |
MMF + Tacrolimus |
9 (8%) |
160 (78%) |
Otro plan IS |
0 |
15 (7%) |
CMV |
||
Total infección CMV |
6 (5,5%) |
30 (14,6%) |
CMV en SP |
5 |
24 |
Órgano |
1 |
4 |
Multiórgano |
0 |
2 |
Comparación de la incidencia de infección por citomegalovirus entre dos centros con protocolos de inmunosupresión diferentes. TC: trasplante cardiaco, IS: inmunosupresión, MMF: micofenolato mofetilo, CMV: citomegalovirus, SP: sangre periférica. |
Conclusiones: En pacientes con trasplante cardiaco un régimen inmunosupresor basado en la asociación de tacrolimus y everolimus presenta menor incidencia de infección por CMV que un régimen basado en tacrolimus y micofenolato mofetilo.