Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La capacidad de producir estimulación sincrónica AV en los marcapasos sin cables puede depender de factores clínicos y ecocardiográficos, todavía no estudiados.
Métodos: Estudio prospectivo, de pacientes consecutivos con implante de marcapasos sin cables Micra AV. Se realizó un ecocardiograma basal en el momento del implante y las imágenes fueron revisadas por un especialista en imagen de manera ciega. Realizamos un seguimiento del dispositivo a las 24 h, 1, 3, 6 y 12 meses posimplante. La reprogramación de los parámetros de sensado de la contracción mecánica auricular se llevó a cabo mediante un protocolo estandarizado de 4 pasos. A los 3 meses se colocó un Holter-ECG de 24 h en condiciones ambulatorias, el cual se analizó de manera ciega y automática. Se definió sincronía AV óptima a una ratio latido sincrónico/total de latidos del Holter ≥ 85%. El objetivo fue identificar predictores clínicos y ecocardiográficos de una sincronía AV óptima en condiciones ambulatorias.
Resultados: El análisis incluyó a 43 pacientes con implante de Micra AV entre junio 2020 y marzo 2023, de los cuales 35 permanecían en modo VDD a los 3 meses de seguimiento. Los principales cambios en la programación fueron: bajar la FC mínima a 40 lpm (91,4%), deshabilitar el ajuste automático de la ventana A3 (100%) y fijar un valor corto de 620,0 ± 30,2 ms, el umbral automático de A4 se deshabilitó en 5 pacientes y se ajustó manualmente en 11 y finalmente, se cambió el vector del acelerómetro en 6 pacientes. La sincronía AV media durante las 24 h del Holter fue de 85,6 ± 7,6% de los latidos. Dicha sincronía permaneció estable hasta frecuencias cardiacas de 100-110 lpm (figura). No hubo relación entre los parámetros ecocardiográficos de llenado mitral y una sincronía AV ≥ 85% (tabla). Sin embargo, el análisis multivariable demostró que la diabetes y el EPOC fueron predictores independientes de una sincronía AV < 85% (tabla).
Análisis univariado y multivariable de predictores de sincronía AV |
|||||
|
|
Análisis univariado |
Análisis multivariado |
||
|
Variable |
OR (IC95%) |
p |
OR (IC95%) |
p |
Variables clínicas |
Edad |
0,98 (0,92-1,05) |
0,667 |
|
|
Género |
1,2 (0,29- 5,56) |
0,736 |
|
|
|
IMC |
0,91 (0,81-1,01) |
0,098 |
|
|
|
HTA |
2,22 (0,37-13,22) |
0,380 |
|
|
|
Diabetes |
0,11 (0,02-0,52) |
0,006 |
0,47 (0,01-0,47) |
0,009 |
|
FA previa |
1,21 (0,67-2,18) |
0,530 |
|
|
|
EPOC |
0,15 (0,03-0,72) |
0,018 |
0,06 (0,01-0,63) |
0,019 |
|
ERC |
0,27 (0,06-1,25) |
0,095 |
|
|
|
C. isquémica |
0,96 (0,09-10,23) |
0,972 |
|
|
|
Cirugía cardiaca previa |
0,52 (0,03-9,20) |
0,658 |
|
|
|
Variables ecocardiográficas |
FEVI (%) |
0,94 (0,80-1,10) |
0,456 |
|
|
Volumen AI (ml/m2) |
0,93 (0,97-1,01) |
0,089 |
|
|
|
Velocidad onda E (cm/s) |
0,99 (0,97-1,02) |
0,509 |
|
|
|
Velocidad onda A (cm/s) |
1,01 (0,98-1,03) |
0,508 |
|
|
|
E/A ratio |
0,52 (0,07-3,76) |
0,510 |
|
|
|
Velocidad onda E´ (m/s) |
0,00 (0,00-10,78 × 107) |
0,268 |
|
|
|
Velocidad onda A´ (m/s) |
0,07 (0,00-75,14 × 107) |
0,803 |
|
|
|
E´/A´ratio |
0,60 (0,09-3,78) |
0,587 |
|
|
|
TAPSE (mm) |
0,94 (0,76-1,15) |
0,549 |
|
|
|
Área AD (cm2) |
0,79 (0,64-0,98) |
0,034 |
0,82 (0,65-1,03) |
0,101 |
Conclusiones: La sincronía AV que los marcapasos sin cables pueden proporcionar, depende de factores clínicos a tener en cuenta antes del implante de un Micra AV, como la diabetes y al EPOC.