Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los anticuerpos anti-HLA donante específico (ADE) de novo se han asociado con enfermedad vascular del injerto y rechazo humoral tras el trasplante cardiaco (TC). Sin embargo, existen escasos datos acerca de los eventos cardiovasculares en estos pacientes, por lo que nuestro objetivo fue analizar la relación de ADE con el daño en el injerto cardiaco.
Métodos: Análisis retrospectivo de 257 pacientes consecutivos trasplantados en nuestro centro desde enero de 2007 a diciembre de 2021. Se excluyeron 49 pacientes que no sobrevivieron un año tras el TC y 7 pacientes con ADE preformados. Se definió disfunción tardía del injerto como insuficiencia cardiaca según la definición de las guías europeas de 2021 que ocurriese al menos 1 año tras el TC. Se analizaron también otros eventos cardiovasculares ocurridos un año tras el TC y se recogieron los datos ecocardiográficos y analíticos de la última revisión.
Resultados: La mediana de seguimiento fue de 6,3 años (RIQ 3,8-10,1). Desarrollaron ADE de novo 20 (10,0%) pacientes, todos ellos varones y significativamente más jóvenes (43,5 ± 12,0 en ADE frente a 50,3 ± 12,5 sin ADE, p = 0,02). La tabla muestra las diferencias en eventos cardiovasculares entre pacientes con y sin ADE. La mediana de tiempo desde la aparición de ADE hasta la disfunción tardía del injerto fue de 6 (RIQ 0-18) meses. Los pacientes con ADE de clase II o de ambas clases presentaron disfunción del injerto en mayor proporción a los pacientes con ADE de clase I (11/16 (68,8%) frente a 1/4 (25,0%)), aunque estas diferencias no fueron significativas.
Daño en el injerto en pacientes con y sin ADE durante el seguimiento |
|||
Pacientes con ADE (n = 20) |
Pacientes sin ADE (n = 181) |
p |
|
Disfunción tardía del injerto, n (%) |
12 (60,0) |
16 (8,9) |
< 0,001 |
Arritmias auriculares, n (%) |
7 (35,0) |
10 (5,5) |
< 0,001 |
Necesidad de marcapasos, n (%) |
5 (25,0) |
6 (3,3) |
0,003 |
Enfermedad vascular del injerto, n (%) |
11 (57,9) |
22 (12,7) |
< 0,0001 |
Rechazo humoral, n (%) |
6 (30,0) |
3 (1,7) |
< 0,0001 |
Muerte cardiovascular, n (%) |
2 (10,0) |
9 (5,0) |
0,3 |
NT-proBNP mediana (RIQ) |
2.111 (522-3.309) |
346 (197-828) |
0,0001 |
Troponina T, mediana (RIQ) |
30,5 (20-45) |
15 (10-25,1) |
0,0009 |
FEVI, mediana (RIQ) |
59 (54-66) |
63 (59-67) |
0,0561 |
Función diastólica seudonormal o restrictiva, n (%) |
10 (50,0) |
21 (11,9) |
< 0,0001 |
ADE: anticuerpos anti-HLA donante específicos; RIQ: rango intercuartílico. |
Supervivencia libre de disfunción del injerto a 10 años tras el TC.
Conclusiones: Estos resultados recalcan la importancia pronóstica del desarrollo de ADE de novo, por lo que es esencial realizar un despistaje activo de los mismos y aunar esfuerzos en investigar tratamientos eficaces.