Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mayoría de las complicaciones de los pacientes con bradicardias sintomáticas y agudas (BSA) ocurren en el tiempo de espera hasta el implante del marcapasos permanente. Un programa de implante de marcapasos permanente (I-MPp) disponible 24 horas al día 7 días a la semana (I-MP24/7) se asocia a una reducción significativa de la morbilidad. Nuestro objetivo es analizar los resultados clínicos y económicos de un I-MP24/7 en función de la edad de los pacientes.
Métodos: Análisis observacional y prospectivo de los 664 sujetos con > 60 años y una BSA sometidos a I-MPp en dos periodos consecutivos de 18 meses: implantes en horario laboral (I-MP/HL) (n = 341) e I-MP24/7 (n = 323). Clasificamos a los individuos de acuerdo con su edad en 4 grupos: 1 (60-69 años, n = 83), 2 (70-79, n = 166), 3 (80-89, n = 309) y 4 (> 90, n = 106). Analizamos: 1- incidencia acumulada de complicaciones a 180 días (I-Comp180); 2- coste total derivado de hospitalizaciones y remuneración extra del equipo de alerta; 3- número de estancias hospitalarias por paciente.
Resultados: En la población global la I-Comp180 se incrementó con los grupos de edad: 7,2% (1) vs 10,2% (2) vs 14,6% (3) vs 17,9% (4); p = 0,09 para la tendencia. El I-MP24/7 se asoció a una reducción del 50% en la I-Comp180 (p ajustada 69 años (p < 0,001).
Incidencia de complicaciones a 180 días |
|||
Grupos de edad |
I-MP/HL |
I-MP24/7 |
|
1 |
7% |
6,5% |
OR ajustado = 1; p = 0,9 |
2 |
17% |
2,6% |
OR ajustado = 0,1; p = 0,01 |
3 |
19,5% |
10% |
OR ajustado = 0,3; p = 0,002 |
4 |
19% |
17% |
OR ajustado 0,9; p = 0,8 |
Conclusiones: El beneficio clínico y económico de un programa de I-MP24/7 parece mantenerse en todos los grupos de edad.