ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

6121. Imagen cardiaca II

Fecha : 26-10-2024 10:15:00
Tipo : Póster moderado
Moderadores : Bárbara Vidal i Hagemeijer, Barcelona

6121-5. Validación en la vida real del doppler espectral de dispositivo ecocardiográfico de bolsillo en prótesis aórtica biológica con implantación transcatéter

Adrián Margarida de Castro, Jon Zubiaur Zamacola, Raquel Pérez Barquín, Francisco González Vílchez, Manuel Lozano González, Elton Carreiro da Cunha, Nuria Gutiérrez Ruiz, Gabriela Veiga Fernández, Luis Ruiz Guerrero, Cristina Ruisánchez Villar, Gonzalo Martín Gorria, David Serrano Lozano, José M. de la Torre Hernández y José A. Vázquez de Prada

Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España.

Introducción y objetivos: Las técnicas de imagen en Cardiología han mejorado en los últimos años permitiendo reducir el tamaño de los ecógrafos para generalizar el uso de los dispositivos ecocardiográficos portátiles de bolsillo (EPB). El objetivo es validar en la vida real el doppler espectral del único dispositivo EPB con este sistema en pacientes con prótesis aórtica tras implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI).

Métodos: Estudio observacional, unicéntrico y prospectivo, incluyendo pacientes tras implante de TAVI. Se realizó una ecografía de control en el laboratorio de ecocardiografía por un cardiólogo experto y un dispositivo de referencia (Philips EPIQ CVx). En las siguientes horas, se realizó una nueva ecografía con el EPB (Kosmos, EchoNous) por un operador con experiencia limitada (nivel II de la ASE) y ciegos del resultado de referencia. Se evaluó la concordancia entre los parámetros analizados (velocidad pico aórtica (VP), gradiente medio aórtico (GM), la integral velocidad-tiempo (IVT) aórtica y la IVT del tracto de salida) mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI), regresión lineal y la prueba de Bland-Altman.

Resultados: Se incluyeron 64 pacientes tras excluir a 3 (4,5%) por dificultad para realizar medidas con el EPB. La edad media fue 81 años con un 63% de mujeres. Las TAVI con implante mediante balón fue del 95% y autoexpandibles del 5%. El EPB registró medianas (p25-p-75) de VP 2,3 m/s (1,9-2,5), GM 10,4 mmHg (8,3-14,2), IVT continuo 42,1 cm (34,6-50,6) e IVT pulsado 21,8 cm (18,1-26,4). El ecógrafo de referencia mostró VP 2,1 m/s (1,7-2,5), GM 10,2 mmHg (6,4-12,8), IVT continuo 41,8 cm (32,1-50) e IVT pulsado 22,9 cm (18,2-28). La correlación de Spearman, el CCI y la prueba de Bland-Altman mostraron valores de buena a excelente correlación para todas las variables (tabla).

Concordancia entre los parámetros ecocardiográficos con ecógrafo de bolsillo y de referencia.

Variables

Bolsillo

Referencia

ICC

Correlación de Spearman

Velocidad máxima válvula aórtica (m/s)

2,3 (1,9-2,5)

2,1 (1,7-2,5)

0,83

0,76

Gradiente medio (mmHg)

10,4 (8,3-14,2)

10,2 (6,4-12,8)

0,76

0,85

Integral velocidad-tiempo válvula aórtica (cm)

42,1 (34,6-50,6)

41,8 (32,1-50)

0,87

0,83

Integral velocidad-tiempo tracto de salida (cm)

21,8 (18,1-26,4)

22,9 (18,2-28)

0,8

0,77

Los valores se muestran como mediana (p25-p75). ICC: intervalo de correlación intraclase.

Conclusiones: El EPB usado por un operador con experiencia limitada mostró una buena concordancia para la evaluación de los principales parámetros de valoración tras el implante de TAVI. No obstante, hubo un 4,5% de pacientes con mala ventana acústica que impedían una valoración fiable.


Comunicaciones disponibles de "6121. Imagen cardiaca II"

6121-1. Modera
Bárbara Vidal i Hagemeijer, Barcelona

6121-2. Trabajo miocárdico: una herramienta prometedora en la valoración del impacto de la estimulación fisiológica
Carla Guillem Ferrer, Elías Majluf Abdala, María Beltrán Moreno, Miguel Ángel Silva Cerpa, Marcos García Jambrina, Rafael Cantisán Campillos, Estrella Martínez Bermúdez, Rocío Soledad González Garay, María Victoria Mogollón Jiménez, José Javier Gómez Barrado, Juan Carlos Rama Merchán, Paloma Pérez Espejo y Francisco Javier Portales Fernández

Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, España.
6121-3. Reclasificación del diagnóstico de insuficiencia cardiaca con el strain longitudinal global añadido al resto de parámetros ecocardiográficos
Alberto Cordero Fort, José Méndez Gallego, David Sirera Hernández e Ignacio Echeverría Lucotti

Hospital IMED Elche, Elche (Alicante), España.
6121-4. Mejoría de parámetros ecocardiográficos y analíticos tras reposición de la ferropenia en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección deprimida
Carla Benavent García1, Andrea Romero Valero2, Alba García Suárez1, Marina del Río López1, Cristina Lledó Ortiz1, Alba Izquierdo Hernández1, Nuria Vicente Ibarra1, Antonio García Honrubia1, Marina Martínez Moreno1, Sandra Santos Martínez1 y Pedro Morillas Blasco1

1Hospital General Universitario de Elche, Elche (Alicante), España y 2Hospital Vega Baja, Orihuela (Alicante), España.
6121-5. Validación en la vida real del doppler espectral de dispositivo ecocardiográfico de bolsillo en prótesis aórtica biológica con implantación transcatéter
Adrián Margarida de Castro, Jon Zubiaur Zamacola, Raquel Pérez Barquín, Francisco González Vílchez, Manuel Lozano González, Elton Carreiro da Cunha, Nuria Gutiérrez Ruiz, Gabriela Veiga Fernández, Luis Ruiz Guerrero, Cristina Ruisánchez Villar, Gonzalo Martín Gorria, David Serrano Lozano, José M. de la Torre Hernández y José A. Vázquez de Prada

Cardiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria), España.
6121-6. Relación entre el volumen y el strain de la aurícula izquierda en nuestros pacientes con miocardiopatía hipertrófica
Javier Parreño Benito1, Juan Diego Sánchez Vega2, Ander Larrea Iñarra1, Ana de la Fuente Villena2, Marina Pascual Izco1, Inés Díaz Dorronsoro1, Aitor Hernández Hernández2, Ramón Antonio Albarrán-Rincón1, Amaia Ochoa González1, Rocío Álvarez Abril1, María José Torres Santamaría1, Víctor Sáenz Idoate1, Manuel García de Yébenes Castro2 e Ignacio García Bolao1

1Departamento de Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra), España y 2Departamento de Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Madrid, España.
6121-7. Aportación de la mecánica rotacional al diagnóstico ecocardiogáfico diferencial entre hipertrofia vs infiltración miocárdica
Guillermo García-Martín, M. Belén Contreras Tornero, Alejandro Queipo Rodríguez, Alberto Hidalgo Mateos, Paula Gramage Sanchís, Juan Geraldo Martínez, Ester Galiana Talavera, Celia Gil Llopis, Ricardo Callizo Gallego, Amparo Valls Serral, Ildefonso Roldán Torres y Vicente Mora Llabata

Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia, España.
6121-8. Evaluación del daño miocárdico precoz mediante técnicas de feature tracking por resonancia magnética cardiaca en los diferentes estados evolutivos de la insuficiencia aórtica significativa
Irene Carrión Sánchez1, Paola Ramos Cano1, Juan Manuel Monteagudo Ruiz1, Pablo Martínez Vives1, Cristina García Sebastián1, Rocío Hinojar Baydes1, Ana García Martín1, Ariana González Gómez1, Jesús Javier Martín Pinacho2, Ana Ayala Carbonero2 y José Luis Zamorano Gómez1

1Cardiología y 2Radiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid, España.
6121-9. Comparación entre reconstrucciones de tomografía computarizada para la caracterización miocárdica: ¿son todas iguales?
Cristina García Sebastián1, Juan Manuel Monteagudo Ruiz1, Sonia Antoñana Ugalde1, Irene Carrión Sánchez1, Rocío Hinojar Baydes1, Ana García Martín1, Pablo Martínez Vives1, Eduardo Casas Rojo1, José Julio Jiménez Nácher1, María Ángeles Fernández Méndez2, Asunción Camino López1, Javier Moreno Planas1, José Luis Zamorano Gómez1 y Covadonga Fernández-Golfín Lobán1

1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Radiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, Madrid, España.
6121-11. Evaluación del rendimiento diagnóstico de diferentes criterios ecocardiográficos de deformación en pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina
Santiago Fernández-Gordón Sánchez1, Cristina Urbano Sánchez2, Carlos Sánchez Sánchez3, M. José Valle Caballero4, Ainhoa Robles Mezcua5, Pedro Cabeza Lainez6, Ana Manovel Sánchez7, Laura Jordán Martínez8, Elvira Carrión Ríos9, Carmen Rus Mansilla10, Helena Llamas Gómez1, José López Aguilera2, Leopoldo Fernández Ruz3, María Luisa Peña Peña1 y Dolores Mesa Rubio2

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España, 4Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España, 5Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España, 6Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España, 7Servicio de Cardiología. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, España, 8Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España, 9Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería, España y 10Servicio de Cardiología. Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén), España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?