Introducción y objetivos: La endocarditis infecciosa (EI) derecha es una entidad poco estudiada que incluye grupos de pacientes muy diferentes. Desde el punto de vista epidemiológico podemos diferenciar tres grupos de pacientes: usuarios de drogas intravenosas (UDIs), portadores de dispositivos intracardiacos (marcapasos y desfibriladores) y pacientes sin ninguna de las condiciones previas. Nunca se ha estudiado si el perfil de estos pacientes es diferente. El propósito de este trabajo es describir y comparar las características clínicas, microbiológicas, ecocardiográficas y pronósticas de la endocarditis infecciosa derecha en estos tres grupos de pacientes.
Métodos: Entre 866 episodios de EI diagnosticados de forma consecutiva en tres centros terciarios desde 1996 hasta 2011, 135 fueron derechas (15,5%). De ellas, 39 (28%) aparecieron en UDIs (grupo 1), 59 (44%) en portadores de dispositivos intracardiacos (grupo 2) y 37 (27%) en pacientes sin ninguno de estos predisponentes (grupo 3). Se ha realizado un análisis de 85 variables clínicas, epidemiológicas, ecocardiográficas y pronósticas.
Resultados: Las diferencias entre grupos de las variables más relevantes se describen en la tabla.
Grupo 1 |
Grupo 2 |
Grupo 3 |
Valor p |
|
Endocarditis previa |
28% |
7% |
6% |
0,002 |
Tratamiento inmunosupresor |
15% |
0% |
11% |
0,011 |
Insuficiencia renal crónica |
0% |
8% |
16% |
0,035 |
Catéter intravascular |
5% |
19% |
35% |
0,004 |
Estreptococo viridans |
0% |
0% |
11% |
0,004 |
Estafilococo aureus |
64% |
32% |
27% |
0,001 |
Estafilococo coagulasa negativo |
10% |
46% |
27% |
0,001 |
Afectación multivalvular |
13% |
7% |
38% |
< 0,001 |
Infección persistente |
49% |
22% |
49% |
0,008 |
Complicación perianular |
0% |
2% |
22% |
< 0,001 |
Insuficiencia valvular |
63% |
15% |
64% |
< 0,001 |
Cirugía cardíaca |
8% |
90% |
54% |
< 0,001 |
Mortalidad hospitalaria |
18% |
3% |
22% |
0,016 |
Conclusiones: La endocarditis infecciosa derecha se puede clasificar en tres grupos (UDIs, portadores de dispositivos intracardiacos y no UDIs-no dispositivos) encontrándose diferencias clínicas, microbiológicas, ecocardiográficas y pronósticas relevantes entre ellos. El grupo de peor pronóstico son los no UDIs-no dispositivos intracardiacos (grupo 3), con tasas de mortalidad que recuerdan a las de la endocarditis izquierda.