Introducción: Distintos estudios han intentado demostrar el valor pronóstico adverso de parámetros ecocardiográficos en pacientes con estenosis aórtica (EA) grave asintomática, lo cual podría influir sobre la actitud terapéutica.
Objetivos: Determinar si el parámetro de gravedad más sencillo, la velocidad máxima aórtica (VmaxAo), tiene valor pronóstico como indicador de necesidad de cirugía y/o muerte en los pacientes con EA grave asintomática y fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) conservada.
Métodos: Evaluamos prospectivamente 85 p con EA grave aislada asintomática (área valvular aórtica < 1 cm2) y FEVI > 50%. Los p fueron clasificados en 3 grupos. Grupo 1: VmaxAo 3,5-4m/s (17p) Grupo 2: Vmax Ao 4-4,5 m/s (43p) y Grupo 3: VmaxAo > 4,5m/s (25p). Se hizo un seguimiento, mediana de 17 meses (1-60) y se observó si los p habían precisado recambio valvular aórtico y/o habían fallecido (evento primario) o si persistían asintomáticos.
Resultados: La media de edad fue 74 + 9 años, el 39% fueron mujeres. La VmaxAo media en cada grupo fue: Grupo 1: 3,7 + 0,22 m/s; grupo 2: 4,2 + 0,14 m/s y grupo 3: 4,8 + 0,28 m/s. A lo largo del seguimiento, 42 p fueron operados por aparición de síntomas y 10 p fallecieron. El 41%, 76% y 92% de los p de los grupos 1, 2 y 3, respectivamente, precisó cirugía o falleció. El análisis multivariante, mostró que los p del Grupo2 presentaron 2,6 veces más riesgo de cirugía o muerte (IC95% 1,1-6,25, p = 0,03) que los p del grupo 1. Los pacientes del Grupo3 presentaron 4 veces más riesgo de cirugía o muerte (IC95% 1,59-10,3, p = 0,003) que los p del Grupo1. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos 2 y 3. A partir de una VmaxAo media de 4,39 + 0,39 m/s se registraron significativamente más eventos. La mediana de tiempo hasta el evento primario fue significativamente menor en el grupo 3 respecto al grupo 1 (tabla).
Conclusiones: En pacientes asintomáticos con área valvular aórtica < 1 cm2 y fracción de eyección preservada, la VmaxAo mostró un valor pronóstico independiente con respecto a necesidad de recambio valvular aórtico o muerte. A partir de una VmaxAo de 4,4 m/s se registraron significativamente más eventos.
Curvas de Kaplan Meyer para evento primario según subgrupos de VmaxAo.