Introducción: La corrección quirúrgica actual de la D-transposición de grandes vasos (TGV) con "switch" arterial se realiza a las pocas semanas de vida y requiere el reimplante de las arterias coronarias.
Objetivos: Evaluar la existencia de alteraciones de la perfusión miocárdica mediante gated-SPECT de perfusión miocárdica en pacientes con TGV corregida quirúrgicamente en la infancia.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron 62 pacientes (9,62 ± 3 años, 16 niñas) con corrección quirúrgica de su TGV a los que se les practicaron 53 gated-SPECT de esfuerzo-reposo en cinta ergométrica y 9 gated-SPECT de reposo entre 6 y 14 años después de la intervención (10 ± 3,3 años). Se han analizado los datos clínicos y electrocardiográficos de la prueba de estrés y los resultados de la gated-SPECT.
Resultados: La frecuencia cardiaca máxima alcanzada en la prueba de esfuerzo fue de 146 ± 28 lpm (71 ± 14% con respecto a la frecuencia cardiaca máxima teórica), con un consumo máximo de O2 estimado de 9,4 ± 2,9 METs. No se observaron cambios significativos del segmento ST en ningún paciente y sólo uno refirió dolor torácico leve al final del esfuerzo. En la SPECT se detectaron 4 pacientes con defectos fijos de perfusión (necrosis) y uno con defecto reversible (isquemia). La fracción de eyección fue de 69,5 ± 12% y los índices de volumen telediastólico y telesistólico fueron de 58,6 ± 16 ml/m2 y 19,6 ± 19 ml/m2 respectivamente.
Conclusiones: Más del 90% de las TGV operadas mediante un switch arterial muestran un estudio de perfusión miocárdica sin evidencia de isquemia ni de necrosis después de un seguimiento medio de 10 años.