Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
La endocarditis infecciosa es una enfermedad fatal si no es diagnosticada y tratada de forma precoz. Nuestro objetivo fue valorar el NT pro-BNP como predictor de mortalidad intrahospitalaria en los pacientes con endocarditis infecciosa. Para llevar a cabo nuestro trabajo, analizamos los casos de endocarditis infecciosa comprendidos entre los años 2007 y 2012, encontrando 49 casos, que fueron ingresados durante dicho periodo y en los que fueron valoradas diferentes variables entre las cuales se encontraban la edad, sexo, válvula cardiaca afectada, microorganismo implicado, parámetros analíticos (entre ellos el NT-proBNP) intervención terapéutica (médica o quirúrgica) y mortalidad. De los 49 casos analizados, solo 38 cumplía los criterios de Duke (78%). El sexo masculino fue el más prevalente (55,3%) y la edad media fue de 62,8 ± 16,03 años. La mortalidad, tomada como objetivo primario de nuestro estudio, fue del 31,6%. La válvula mitral fue la más afectada (47,4%), y la infección por Staphylococcus spp. la más frecuente (50%). Al inicio de la enfermedad, como factores predicotres de mortalidad estadísticamente significativos se encontraron: la PCR con valores > 10 mg/dl (p < 0,01), leucocitosis (p < 0,01), neutrofilia (p < 0,001), síndrome confusional (p < 0,012),insuficiencia renal crónica (p < 0,01) y niveles de NT-pro-BNP > 2.000 pg/ml (p < 0,002). Nuestro estudio encontró una relación significativa entre varios parámetros analíticos y entidades clínicas con el aumento de mortalidad intrahospitalaria por endocarditis infecciosa. Entre ellos se encontraban la leucocitosis, neutrofilia, PCR elevada, la insuficiencia renal crónica y los niveles de NT-pro-BNP superiores a 2.000 pg/ml. Ante estos hallazgos, quizás seria de utilidad incluir el NT-proBNP ante la sospecha de endocarditis infecciosa para así mejorar el conocimiento pronóstico de esta enfermedad.