SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Santiago de Compostela,
30 - 01 de Noviembre de 2014
Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
6029. Fisiopatología, modelos experimentales y genética
Fecha
: 30-10-2014 00:00:00
Tipo
: Póster
Sala
: Zona Póster (Planta Baja)
Comunicaciones
-
6029-371.
Metformina protege a transportadores de Ca2+ implicados en el ciclo contracción-relajación del músculo cardiaco frente al daño oxidativo de doxorrubicina
- María del Carmen Asensio-López1, Fernando Soler-Pardo2, Jesús Sánchez-Más1, Sergio Abenza-Camacho1, Francisco Pastor1, Domingo Andrés Pascual-Figal1, Francisco Fernández-Belda2 y Antonio Lax Pérez1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y 2Universidad de Murcia.
-
6029-372.
Metformina modula la expresión cardiaca de galectina-3 en la insuficiencia cardiaca crónica
- Mari Carmen Asensio-López1, Jesús Sánchez-Más1, Domingo Andrés Pascual-Figal1, María Josefa Fernández-del Palacio2, Giorgia Santarelli2, Iris Garrido-Bravo1, Sergio Abenza-Camacho1 y Antonio Lax Pérez1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y 2Hospital Clínico Veterinario, Murcia.
-
6029-373.
Alteraciones de la aorta ascendente en un modelo animal espontáneo de válvula aórtica bicúspide
- Borja Fernández Corujo1, Alejandro López García1, María Carmen Fernández Domínguez1, Antonio Ramírez Aragón2, José Manuel Márquez Molina2, Valentín Sans Coma1 y Ana Carmen Durán Boyero1 del 1Departamento de Biología Animal, Universidad de Málaga, IBIMA, Málaga y 2Departamento de Biología Animal, Universidad de Málaga, Málaga.
-
6029-374.
Programa de formación multidisciplinar en el manejo de la membrana de oxigenación extracorpórea-ECMO utilizando un modelo animal vivo: experiencia de nuestro grupo
- José Aurelio Sarralde Aguayo, Cristina Ruisánchez Villar, Camilo González Fernández, Marta López Sánchez, María Isabel Rubio López, Roberto Mons Lera, José Manuel Rabanal Llevot y Francisco Gutiérrez Díez del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).
-
6029-375.
Efecto cardioprotector de la ranolazina en procesos de isquemia-reperfusión en cardiomiocitos adultos de rata
- Eva Mª Calderón Sánchez1, Alejandro Domínguez Rodríguez1, José Eduardo López Haldón2, Tarik Smani Hajami1 y Antonio Ordoñez Fernández2 del 1Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla y 2Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6029-376.
Predictores de fibrilación auricular en insuficiencia cardiaca
- María José Ruiz Olgado1, Rogelio González Sarmiento2, Ignacio Santos Rodríguez3, José A. Ortiz de Murúa López1, José de Santiago Viqueira1, José Carlos Moreno de Vega y Lomo1, Javier Paniagua Olmedillas1 y Javier Chimeno García1 del 1Hospital Virgen de la Concha, Zamora, 2Universidad de Salamanca y 3Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
-
6029-377.
Productos cárnicos elaborados: fuente de bioactivos protectores ante la isquemia inducida en el cardiomiocito
- Mari Carmen Asensio-López1, Antonio Lax1, Jesús Sánchez-Más1, Sergio Abenza-Camacho1, José Planes2, Antonio Avellaneda2 y Domingo Andrés Pascual-Figal1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y 2Departamento de I+D+i, ElPozo Alimentación, S.A., Alhama de Murcia.