Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La anemia es un predictor de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). A pesar de ello, existe poca información sobre el impacto de la anemia en función de las causas de mortalidad, y su impacto pronóstico en el anciano no ha sido específicamente analizado. El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la anemia en la mortalidad global, cardiaca y extracardiaca en una cohorte de pacientes con SCA y también de forma específica en el paciente anciano.
Métodos: Inclusión prospectiva de pacientes ingresados por SCA entre octubre de 2009 y abril de 2014. Se registraron características clínicas basales, datos angiográficos ecocardiográficos, evolución intrahospitalaria y mortalidad a medio plazo. Se consideró anemia la presencia de Hb al ingreso < 13 g/dL en varones y < 12 g/dL en mujeres. Se consideraron ancianos los pacientes de edad igual o superior a 75 años. El análisis del impacto de la anemia en la mortalidad a medio plazo mediante regresión de Cox.
Resultados: Ingresaron 2.128 pacientes, de edad media 62,3 años y siendo un 77% varones. 394 (18,6%) tenían edad igual o superior a 75 años. La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue tabaquismo activo 42,2%, diabetes 29%, dislipemia 57,4% e hipertensión arterial. El diagnóstico de entrada fue SCA con elevación del segmento ST en 71% de los casos. La anemia fue significativamente más frecuente en el grupo de ancianos (40,4% vs 19,5%, p < 0,001). El seguimiento medio fue de 386 días. Los pacientes con anemia presentaron una mayor mortalidad global a medio plazo (HR 2,98, IC95% 2,24-3,98 p < 0,001), así como mortalidad cardiaca (HR 3,41, IC95% 2,19-5,30 p < 0,001) y extracardiacas (HR 2,71, IC95% 1,86-3,96). Por el contrario, la asociación entre anemia y mortalidad el paciente anciano no alcanzó significación estadística para la mortalidad global (HR 1,38, IC95% 0,93-2,06, p 0,113) ni la mortalidad extracardiacas (HR 1,14, IC95% 0,66-1,99, p 0,636), aunque sí en la asociación con mortalidad de origen cardiaco (HR 1,78, IC95% 1,00-3,18 p 0,050).
Conclusiones: La prevalencia de anemia en nuestra serie resulta especialmente elevada en el paciente anciano. El impacto pronóstico de la anemia en la mortalidad a medio plazo parece diluirse en este grupo de edad, alcanzado significación únicamente para la mortalidad cardiaca.