Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, estrechamente ligadas a malos hábitos alimenticios y poca práctica de ejercicio. Estos hábitos son más difíciles de modificar en la edad adulta, abordarlos en edad infantil facilita el desarrollo de hábitos saludables, disminuyendo el sobrepeso, la obesidad infantil, y el desarrollo en la edad adulta de hipertensión, aumento del colesterol y diabetes. En España la tasa de obesidad infantil está entre las más altas de Europa, por eso se han desarrollado guías de salud con recomendaciones de actuación, entre las que destacan la promoción de unos hábitos saludables en la alimentación y el ejercicio físico, con programas educativos dirigidos a, entre otros, el ámbito escolar. En este contexto se integra el ensayo clínico Salvacorazones, dirigido a testar la efectividad de dos estrategias educativas.
Objetivos: Mostrar los conocimientos y actitudes de los alumnos de 2º de primaria de 30 colegios públicos/concertados de la Comunidad de Madrid seleccionados mediante muestreo entre los 700 primeros colegios de la CM.
Métodos: La medición de los conocimientos y actitudes se realizó mediante un cuestionario diseñado y validado en población infantil que contenía 10 preguntas de conocimientos y 10 fichas escolares para medir actitudes frente a la dieta y el ejercicio.
Resultados: Se incluyó a 1.793 alumnos, 49,36% niños de 6 y 7 años. Peso medio: 27,05 kilos, talla 127,09 cm; BMI 16,54. 98% de los niños desayuna todas las mañanas y saben que es bueno, pero el 55,63% consideran que es normal o bueno desayunar bollos manufacturados. 11,63% de los niños consideran que estar gordito es mejor que estar delgado para la salud cardiovascular aunque 98,31% piensa que comer fruta, pescado y verdura es saludable al igual que beber agua y leche. El 44,76% eligen pan frente a carne o chuches, que solo elegirían el 1%. El 49,35% de los niños van andando al cole, mientras que el 43% lo hacen en coche. Los resultados de las actitudes se muestran en tabla.
Estrategia NAOS.
Cuestionarios de actitudes |
||||||||
¿Qué eliges para desayunar que te ayude a tener un corazón sano y fuerte? |
Leche fruta y cereales |
Bollos y leche |
Embutido, tostadas y huevos |
|
|
|
|
|
60,66 |
18,01 |
26,4 |
|
|
|
|
|
|
Cuando terminas tu jornada de colegio, ¿qué es lo que más te gusta hacer? |
Patinar con mis amigos |
Jugar a la Play |
Montar en bici con mi familia |
Ver la tele |
|
|
|
|
20,38 |
34,13 |
46,16 |
13,57 |
|
|
|
|
|
De estos alimentos cuales comes a diario |
Pescado |
Caramelos |
Legumbres |
Huevos |
Bollos |
|
|
|
92,55 |
8,64 |
87,43 |
80,94 |
12,08 |
|
|
|
|
¿Qué alimentos no te ayudan a tener un corazón sano y fuerte? |
Pasta |
Pizza |
Legumbres |
Hamburguesa |
|
|
|
|
27,26 |
90,1 |
9,78 |
83,83 |
|
|
|
|
|
¿Cuánto tiempo pasas haciendo las siguientes actividades? |
Leyendo |
haciendo ejercicio |
Viendo la tele |
|
|
|
|
|
59,5% Mucho o toda la tarde |
47,5% Mucho o toda la tarde |
45,65% Mucho o toda la tarde |
|
|
|
|
|
|
Señala aquellas actividades que te ayuden a tener un corazón fuerte y sano |
Bailar |
Nadar |
Ver la tele |
Correr |
Jugar con el ordenador |
|
|
|
88,84 |
98,88 |
6,79 |
98,08 |
4,28 |
|
|
|
|
Pinta los alimentos que te ayudan a tener un corazón sano y fuerte |
Fruta |
Chocolate |
Leche |
Hamburguesa |
Pan |
Bollos |
Huevos |
Caramelos |
98,52 |
3,02 |
91,37 |
5,61 |
78,43 |
3,08 |
70,18 |
2,77 |
|
¿Cuál es la mejor forma de ir al colegio que te ayuda a tener un corazón sano y fuerte? |
Trasporte público |
En ruta |
Caminando |
En bici |
En coche |
|
|
|
1,8 |
5,03 |
76,34 |
48,7 |
11,24 |
|
|
|
|
Tacha las fotos que no te ayudan a tener un corazón sano y fuerte |
Agua |
Refrescos de cola |
Chocolate |
Leche |
Helados |
Zumo |
|
|
2,68 |
93,71 |
85,18 |
2,86 |
91,78 |
6,53 |
|
||
Colorea el número de veces de piezas de fruta y verdura que comes al cabo del día |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
|
|
17,88 |
27,48 |
13,9 |
14,4 |
24,51 |
|
|
|
|
Resultados escolares 2º primaria CM. |
Conclusiones: Aunque los conocimientos sobre el cuidado cardiovascular son altos, destaca entre los malos hábitos la ingesta de comida precocinada, la falta de ejercicio y el abuso de los juegos sedentarios. Además solo el 40% de los escolares ingiere 4 o 5 raciones de fruta y verdura al día. 4 de los hábitos con más impacto en la obesidad infantil.