ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Santiago de Compostela, 30 - 01 de Noviembre de 2014


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4015. Estimulación cardiaca y resincronización

Fecha : 01-11-2014 11:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala 13+14 (Planta Primera)

4015-1. Presentación

Carmen Encarnación Roa, República Dominicana y Rafael Barba Pichardo, Huelva.


Comunicaciones disponibles de "Estimulación cardiaca y resincronización"

4015-1. Presentación
Carmen Encarnación Roa, República Dominicana y Rafael Barba Pichardo, Huelva.

4015-2. Resultados de un algoritmo automático predictor del éxito de la terapia de estimulación antitaquicardia en el desfibrilador implantable basado en la estabilidad morfológica de la arritmia
Roberto Matía Francés1, Antonio Hernández-Madrid1, Gonzalo Sánchez-Huete2, José Martínez-Ferrer3, Javier Alzueta4, Xavier Vinolas5, Jerónimo Rubio6 y José María Porres7 del 1Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 2Medtronic Iberica, 3Hospital Txagorritxu, Vitoria-Gasteiz (Álava), 4Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, 5Hospital San Pablo, Barcelona, 6Hospital Valladolid y 7Hospital de Donostia, Guipúzcoa.

4015-3. Beneficio clínico de la estimulación prioritaria auricular. Resultados del estudio ANSWER
Javier Moreno Planas1, Martín Stockburger2, Serge Boveda3, Pascal Defaye4, Julián Pérez-Villacastín5 y José Luis Zamorano-Gómez6 de la 1Unidad de Arritmias, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 2Charité University Hospital, Berlin, Alemania, 3Pasteur Private Hospital, Toulouse, Francia, 4Albert Michallon University Hospital, Grenoble, Francia, 5Unidad de Arritmias, Hospital Clínico San Carlos, Madrid y 6Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

4015-4. Impacto de la terapia de resincronización cardiaca en el riesgo de terapias apropiadas del DAI en pacientes con cardiopatía isquémica y no isquémica
Gerard Loughlin, José Martínez Ferrer, José Luis Peña, Xavier Viñolas, Ignacio Fernández-Lozano, Joaquín Fernández de la Concha, Julián Pérez-Villacastín y Ángel Arenal del Plataforma Scoop, Madrid.

4015-5. Efectos de la estimulación biventricular epicárdica y endocárdica del ventrículo izquierdo en un modelo animal de insuficiencia cardiaca crónica
Gerard Amorós-Figueras, Esther Jorge, Silvia Raga, Concepción Alonso Martín, Enrique Rodríguez Font, Xavier Viñolas, Juan Cinca y José M. Guerra del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

4015-6. Fragmentación del QRS estimulado: un nuevo marcador de eficacia de la estimulación antitaquicardia en pacientes con DAI sin resincronizador
Javier Jiménez-Candil, Olga Durán Bobín, Tania Rodríguez Gabella, Jesús Manuel Hernández Hernández, José Luis Moríñigo Muñoz y Pedro Luis Sánchez Fernández del IBSAL-Hospital Universitario de Salamanca.

4015-7. Valor diagnóstico de la estabilidad del primer intervalo post estimulación en episodios arrítmicos detectados por el DAI
Juan Martínez Sánchez1, Arcadi García Alberola2, Pablo Peñafiel Verdú2, José Martínez Ferrer3, Javier Alzueta3, Xavier Viñolas3, Aníbal Rodríguez3 y Nuria Basterra3 del 1Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 2Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) e 3Investigadores Estudio Umbrella.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?