Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: La hostilidad se ha asociado con incremento del riesgo de presentar eventos cardiovasculares (CV), tanto en personas sanas como en pacientes con enfermedad CV establecida. Nuestro objetivo fue conocer los cambios en los niveles de hostilidad en pacientes con cardiopatía tras realizar un Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC) multidisciplinar.
Métodos: Se comparan las puntuaciones obtenidas en la escala de Hostilidad de Buss-Durkee (BDHI) al inicio y final del PRC en 160 pacientes consecutivos. El punto de corte en la escala total del BDHI es de 27, por lo que las puntuaciones por encima de este nivel se consideran patológicas. La intervención psicológica del PRC incluye: evaluación del estado psicológico del paciente, psicoeducación, psicoterapia individual y grupal, sesiones de relajación y diferentes técnicas cognitivo-conductuales de control del estrés. La duración media del programa es de dos meses. El análisis estadístico se efectuó con SPSS 17.0, comparando las medias con la prueba t Student.
Resultados: La puntuación media en hostilidad en el total de la muestra, antes del paso por el PRC y la intervención psicológica, fue de 30,92 (DT = 9,19) y después del tratamiento de 28,89 (DT = 9,26), estando ambas medias en valores por encima del punto de corte. La diferencia de medias pre-post es estadísticamente significativa (p = 0,001), siendo de 2,02 puntos la diferencia en la puntuación total en la escala BDHI.
Conclusiones: Tras el paso por el PRC, con las intervenciones a nivel psicológico descritas, los pacientes presentan puntuaciones más bajas en los niveles de hostilidad.