Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Las estatinas son la estrategia farmacológica de elección en el control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) y fundamentales en la prevención secundaria de la cardiopatía isquémica. Las guías de la AHA/ACC de 2013 recomiendan tratamiento intensivo con estatinas en todos los pacientes con enfermedad cardiovascular aunque reconocen la menor evidencia en los pacientes > 75 años.
Métodos: Estudio prospectivo y observacional de una cohorte de pacientes consecutivos dados de alta tras un síndrome coronario agudo en un único centro. De acuerdo a las citadas guías se consideró tratamiento intensivo con estatinas atorvastatina 40-80 mg/día y rosuvastatina 20-40 mg/día.
Resultados: Incluimos 740 pacientes de los cuales el 82,7% recibieron tratamiento intensivo con estatinas, el 9,1% no recibieron estatinas y el 8,3% dosis intermedias. El valor medio de cLDL fue 98,5 (33,9) mg/dl y no se observaron diferencias en el perfil lipídico en función del tratamiento hipolipemiante recibido. Atorvastatina (57,4%) fue la estatina más utilizada, seguida de rosuvastatina y sinvastatina. Los pacientes > 75 años recibieron menos frecuentemente tratamiento intensivo con estatinas (77,5% vs 85,9%; p < 0,01). La edad (OR: 0,97, IC95% 0,95-0,99; p = 0,01) y la insuficiencia cardiaca (OR: 0,98, IC95% 0,97-0,99; p < 0,01) se asociaron independientemente a no recibir tratamiento intensivo; por el contrario, la revascularización se asoció de forma positiva (OR: 3,80, IC95% 2,51-5,75; p < 0,01). Durante el seguimiento (media 36,3 ± 14,2 meses) el tratamiento intensivo se asoció independientemente a menor mortalidad por cualquier causa (HR: 0,53, IC95% 0,28-0,86; p = 0,01), menor mortalidad cardiovascular (HR: 0,56, IC95% 0,25-0,76; p < 0,01) y la combinación de muerte o reinfarto (HR: 0,49, IC95% 0,33-0,74; p < 0,01). Estos resultados también se observaron en los pacientes > 75 años: mortalidad por cualquier causa HR 0,44 (IC95% 0,25-0,76; p < 0,01), mortalidad cardiovascular HR: 0,46 (IC95% 0,24-0,89; p = 0,02) y el evento combinado HR: 0,46 (IC95% 0,28-0,76; p < 0,01).
Conclusiones: El tratamiento intensivo con estatinas mejora el pronóstico a largo plazo de los pacientes dados de alta tras un síndrome coronario agudo, incluso en los mayores de 75 años.