Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El flutter auricular istmodependiente (FAID) es la arritmia supraventricular más frecuente en pacientes con tetralogía de Fallot corregida (TFc). El objetivo del presente estudio ha sido describir las características y los resultados de la ablación del istmocavotricuspídeo (ICT) en este contexto y compararlos con la ablación del ICT en pacientes sin cardiopatía estructural (CE).
Métodos: Doce pacientes consecutivos con TFc y FAID (58% mujeres; edad media 40 ± 9 años) fueron incluidos y comparados con 56 pacientes sin CE (27% mujeres; edad media 62 ± 11 años) sometidos a una ablación de FAID. Se analizaron las características del flutter auricular, el tiempo total de procedimiento, el tiempo de ablación, la tasa de éxito agudo del procedimiento, la presencia de otro tipo de arritmias macrorreentrantes, así como la tasa de recurrencias a medio-largo plazo. Los datos se analizaron utilizando los tests de t de Student y χ2 para las comparaciones.
Resultados: Se trató de un FAID antihorario en un 83% de los pacientes con TFc y un 90% de los pacientes sin CE. El tiempo medio del procedimiento en pacientes con TFc fue de 116 ± 30 minutos mientras que fue de 73 ± 21 minutos en los pacientes sin CE (p < 0,001). El tiempo medio de aplicación de RF hasta completar la ablación del ICT fue de 1.657 ± 896 segundos en el caso de los TFc y de 687 ± 519 segundos en pacientes sin CE (p < 0,001). La tasa de éxito agudo fue del 100% en ambos grupos. En 4 casos (33%) de pacientes con TFc se evidenció una segunda arritmia macrorreentrante al ablacionar el ICT que se cortó al prolongar la línea de ablación hacia la escara de la atriotomía previa. La tasa de recurrencia clínica en TFc fue del 25% (3 casos), evidenciando en los 2 casos reevaluados un flutter atípico como arritmia causante. En el grupo de pacientes sin CE, la tasa de recurrencia del FAID fue del 2%, aunque un 5% de los pacientes desarrollaron fibrilación auricular en la evolución.
Conclusiones: La ablación del FAID en pacientes con TFc tiene una tasa de éxito aguda del 100% comparable a la de los pacientes con FAID sin CE. Sin embargo, el procedimiento es más complejo con un tiempo de procedimiento y tiempo de ablación más prolongados, y con una incidencia de segundas arritmias significativamente mayor a la registrada en pacientes sin cardiopatía estructural.