ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Bilbao, 22 - 24 de Octubre de 2015


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6013. Síndrome aórtico agudo

Fecha : 22-10-2015 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta -2)

6013-181. Transformación intraoperatoria de un hematoma intramural aórtico agudo a disección aórtica. Descripción de un caso

Víctor Manuel Ospina Mosquera, Carlos E. Martín López, Francisco Vera Puente, Ana Isabel García Gutiérrez, Andrea Eixerés Esteve, Seraphin Mihanda, Jorge Centeno Rodríguez y José Cortina Romero del Hospital 12 de Octubre, Madrid.

Introducción y objetivos: El hematoma intramural aórtico (HIA) es una entidad englobada en el síndrome aórtico agudo (SAA), llegando a ser considerado como predecesor o estadio inicial de la disección aórtica aguda (DAA). Etiológicamente se desencadena por rotura espontanea de los vasa vasorum o alteración histológica de la pared de la aorta. Actualmente presenta un pronóstico y tratamiento similar a la DAA, asociando una alta morbimortalidad.

Métodos: Describimos el caso de una paciente de 82 años que ingresa por dolor torácico. Tras descartar un síndrome coronario agudo, se realizó ecocardiograma y angioTC torácico mostrando un HIA en aorta ascendente. La paciente fue trasladada a quirófano de forma emergente, procediéndose a canulación de arteria axilar, cavo-atrial y seno coronario y posterior entrada en CEC. Previo a pinzamiento aórtico, el ETE intraoperatorio evidenció in vivo la transformación del HIA a DAA tipo I de DeBakey, con la aparición de flap intimal y su posterior progresión hasta aorta torácica descendente. Mediante hipotermia profunda con protección cerebral anterógrada se realizó la sustitución de la aorta ascendente y hemiarco aórtico con resuspensión de la válvula aórtica nativa. Tras una estancia hospitalaria total de 15 días, la paciente fue dada de alta sin secuelas neurológicas y en proceso de rehabilitación.

Resultados: Actualmente la paciente se encuentra con buena clase funcional, independiente para las actividades de la vida diaria y sin secuelas neurológicas.

Hematoma intramural agudo.

Conclusiones: El HIA es una entidad dentro del síndrome aórtico agudo, en posible relación etiológica e incluso como predecesora o estadio inicial de la DAA. El diagnóstico de HIA precisa de un manejo agresivo y emergente ante el riesgo de progresión a DAA.


Comunicaciones disponibles de "Síndrome aórtico agudo"

6013-181. Transformación intraoperatoria de un hematoma intramural aórtico agudo a disección aórtica. Descripción de un caso
Víctor Manuel Ospina Mosquera, Carlos E. Martín López, Francisco Vera Puente, Ana Isabel García Gutiérrez, Andrea Eixerés Esteve, Seraphin Mihanda, Jorge Centeno Rodríguez y José Cortina Romero del Hospital 12 de Octubre, Madrid.

6013-182. Diferencias relacionadas a la edad en pacientes con síndrome aórtico agudo tipo A de Stanford referidos a un hospital de tercer nivel para tratamiento
Sandra Isabel Llerena Butrón, Jairo Alonso Toro Gil, Teresa Sevilla Ruiz, Ana Revilla Orodea, J. Alberto San Román Calvar, Itzíar Gómez Salvador e Ignacio Amat Santos del Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR), Valladolid.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?