Introducción: Tradicionalmente se ha considerado el SCA sin lesiones angiográficas severas una entidad benigna, sin embargo series recientes muestran una probabilidad de mortalidad/IAM del 2% y 10% a 30 días y 3 años respectivamente, además de alta probabilidad de reingreso por dolor torácico (40%) y nueva coronariografía (30%).
Objetivos: Analizar el pronóstico de una serie de pacientes con SCA sin lesiones angiográficas severas, así como identificar los principales factores pronósticos.
Métodos: Estudio retrospectivo longitudinal con un seguimiento a medio plazo (3 años) de una serie de 30 pacientes.
Resultados: Al final del seguimiento habían tenido Ingreso CV o IAM el 23% de los pacientes. El 66% habían tenido algún nuevo episodio de dolor torácico, 23% lo refería como habitual y 43% había acudido a urgencias por este motivo. Un 40% (n = 12) ingresaron en el seguimiento. Se repitió la coronariografía al 7% (n = 2) y no se realizó ninguna angioplastia. Falleció un solo paciente (causa no CV) y hubo un SCA con elevación de troponina. La variable IAM o ingreso CV se asoció sin significación a: obesidad (38 vs 12%, p = 0,08), DM (39% vs 12%, p = 0,08), lesiones coronarias moderadas (< 50%) (16% vs 36%, p = 0,19), numero de FRCV (3,2 vs 2,2, p = 0,06). Así como a una FC más alta al ingreso y cifras de TA más bajas. Aquellos pacientes que durante el seguimiento habían vuelto a tener dolor torácico tenían más posibilidades de tener un ingreso CV o un IAM (35% vs 0%, p = 0,03) y también, aunque de manera no significativa los que habían acudido a urgencias por ese motivo (13 vs 39%, p = 0,08). La variable persistencia de dolor torácico en el seguimiento se asocio con un test de isquemia positivo (75 vs 54%, p = 0,09) y con presentar lesiones moderadas en ADA (75% vs 54%, p = 0,09) aunque sin alcanzar la significación. Ni los cambios ECG ni los niveles de troponina, PCR ni BNP se asociaron con eventos.
Conclusiones: En nuestro estudio los pacientes con persistencia de la sintomatología tienen más probabilidad de eventos CV en el seguimiento y estos se asocian además aunque sin alcanzar la significación a la presencia de lesiones moderadas en ADA, isquemia inducible, mayor número de FRCV, obesidad y diabetes. El SCA sin lesiones severas presenta una tasa de eventos importante en el seguimiento así como una importante carga asistencial con alta frecuentación de servicios de urgencias y persistencia de sintomatología.