Objetivos: El valor pronóstico de la prueba de esfuerzo en pacientes ancianos con cardiopatía isquémica no está adecuadamente establecido. En este estudio describimos los resultados de la prueba de esfuerzo obtenidos en una amplia población > 75 años, así como su papel pronóstico a largo-medio plazo.
Métodos: Entre marzo del 2006 y enero del 2010 se realizó en nuestro centro una prueba de esfuerzo a 316 pacientes mayores de 75 años. Se recogieron variables sobre las características basales de los pacientes, durante la prueba, y eventos cardiovasculares ocurridos durante el seguimiento posterior. Se realizó un estudio estadístico de supervivencia de cara a determinar factores pronósticos relacionados con la mortalidad total y eventos cardiovasculares (mortalidad cardiovascular, insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo) a largo-medio plazo.
Resultados: La edad media de la población fue 78,65 años (DE 3,03), con un 58,9% de varones. El seguimiento medio fue de 31,7 meses (DE 13,59). Durante este seguimiento fallecieron el 6,7% de la población, presentando un evento cardiovascular el 9,7%. Varias variables se relacionaron con la presencia de eventos cardiovasculares: antecedentes de infarto previo o insuficiencia cardiaca, presencia de múltiples factores de riesgo cardiovascular, presencia de angina durante la prueba, la carga de esfuerzo alcanzada, incapacidad para superar el 85% de la frecuencia cardiaca máxima prevista (FCMP) y el Score Duke. Tras ajustar el modelo estadístico por las distintas variables clínicas, las variables de la prueba de esfuerzo relacionadas estadísticamente con el pronóstico fue la carga de esfuerzo alcanzada (OR 3,37 (1,18-9,56)) y la incapacidad para superar el 85% de la FCMP (OR 4,34 (1,64-11,45)). Un estudio similar realizado respecto a la mortalidad total, mostró la carga de esfuerzo alcanzada como única variable del test de esfuerzo relacionada con el pronóstico (OR 5,84 (1,24-27,52)).
Conclusiones: En la población anciana, la prueba de esfuerzo es capaz de aportar información pronóstica añadida a las variables clínicas. La carga de esfuerzo alcanzada en la prueba, y la imposibilidad de alcanzar el 85% de la FCMP se relacionaron con el pronóstico a largomedio plazo en nuestra población, en relación con su supervivencia y la presencia de eventos cardiacos.