Antecedentes y objetivos: La función del ventrículo derecho (VD) es fundamental en la homeostasis cardiovascular; su peculiar morfología limita estudiarlo. No existe un método angiográfico bien definido para su evaluación. EL tracto de entrada origina el 85% del volumen sistólico, el objetivo es trazar parámetros acordes al movimiento del anillo tricuspídeo (AT), buscar su correlación con el TAPSE -válido en función ventricular derecha- e hipertensión pulmonar (HP).
Métodos: Se realizó ventriculografía derecha a 30 pacientes como estudio de su cardiopatía; mediante el programa de visualización Osirix Dicom se trazaron 6 medidas: longitud del AT en diástole y sístole (LATD, LATS), movimiento del AT en segmento superior, medio e inferior (MATS, MATM y MATI), y se dibujó el área del movimiento del AT (AMAT), finalmente se correlacionaron con TAPSE obtenido en el ingreso y con presiones pulmonares obtenidas del mismo cateterismo.
Resultados: Edad media 69,5 ± 8,3 años, masculinos 56%, mitrales 33%, aórticos 23% y mitroaórticos 26%, el 50% presentaba insuficiencia tricuspídea de moderada a severa. Se realizó análisis descriptivo. Se observó una fuerte correlación de Pearson entre el TAPSE y: AMAT 0,42 (p 0,019), MATS 0,51 (p 0,004), MATM 0,44 (p 0,013) y MATI 0,47 (p 0,008). La tabla expresa la significancia de los parámetros angiográficos para TAPSE normal y patológico. Se confirma la correlación significativa negativa entre el AMAT y presión pulmonar sistólica (r -5,2 p 0,02) y presión pulmonar media (r -0,5 p 0,02). Finalmente hay diferencia significativa de la LATD y el MATI con y sin HP (43,1 vs 53,6, p 0,02 y 22,7 vs 16,1, p 0,049).
Conclusiones: Se confirman nuevos parámetros angiográficos para valorar la función ventricular derecha. El AMAT, MATS, MATM y MATI se correlacionan significativamente con el TAPSE, y se corrobora la correlación negativa del AMAT con HP. Es necesario homologar su valor pronóstico mediante estudios clínicos.