ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2011 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Maspalomas (Gran Canaria), 20 - 22 de Octubre de 2011

4047. Tratamiento no farmacológico de la insuficiencia cardiaca

Fecha : 22-10-2011 00:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : No disponible

4047-11. Efectividad de la asistencia ventricular a corto plazo con Levitronix CentriMag ® como puente a decisión terapéutica en insuficiencia cardiaca aguda

Marco Hernández Enríquez, María Ángeles Castel Lavilla, Ramón Cartañá Rofes, Manel Castellá Pericas, José Luis Pomar Moya-Prats, Montserrat Cardona Ollé, Marta Farrero Torres y Félix Pérez Villa del Hospital Clínic, Institut del Tòrax, Barcelona.

Antecedentes: El uso de dispositivos de asistencia ventricular (DAV) en el shock cardiogénico se ha generalizado en los últimos años. Sin embargo, existen pocos datos sobre su efectividad como puente a decisión. Nuestro objetivo fue evaluar los resultados a corto plazo del uso del DAV Levitronix CentriMag implantado como puente a decisión terapeútica.

Métodos: Se estudiaron retrospectivamente todos los pacientes que recibieron asistencia con DAV Levitronix CentriMag de 2005 a 2010 en nuestro centro. Los objetivos del estudio fueron: puente con éxito al trasplante o a la recuperación con explante del dispositivo, y morbilidad (sangrado, infección, embolia, insuficiencia renal, fallo del dispositivo y reintervención).

Resultados: Un total de 23 DAV (7 biventriculares, 7 ventriculares izquierdos y 2 derechos) se implantaron en 16 pacientes (41 ± 22 años; 81% hombres). Ocho con nivel INTERMACS-1 (Interagency Registry for Mechanically Assisted Circulatory Support), y 8 nivel INTERMACS = 2. Las indicaciones de soporte fueron: 7 (43,8%) shock post-cardiotomía, 4 (25%), miocarditis aguda, 2 (12,5%) infarto agudo de miocardio y 3 (18,8%), empeoramiento de insuficiencia cardiaca crónica. La duración media del soporte fue de 14 días (1 a 32). El puente a decisión tuvo éxito en 50% de los pacientes: 2 (12,5%) recuperaron función ventricular con explante del DAV y 6 (37,5%) fueron trasplantados. El análisis de Kaplan-Meier no mostró diferencias de supervivencia entre los grupos INTERMACS. La causa más frecuente de morbilidad fue la hemorragia.

Conclusiones: En nuestra experiencia, el soporte ventricular con Levitronix es eficaz en el rescate de pacientes con insuficiencia cardíaca aguda como puente a decisión terapéutica y permite la evaluación de cambio a un dispositivo más costoso de larga duración o su inclusión en lista de trasplante.


Comunicaciones disponibles de "Tratamiento no farmacológico de la insuficiencia cardiaca "

4047-1. Indicación de DAI para prevención primaria en la vida real: Registro Redinscor
Javier Segovia, Patricia Avellana, Juan Delgado Jiménez, Josep Brugada, Francesc Xavier Borras Pérez, Alfredo Bardaji, Luis Alonso-Pulpón y Juan Cinca del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y REDINSCOR: Red Nacional de Insuficiencia Cardiaca, Barcelona.
4047-2. Impacto del soporte preoperatorio con dispositivos de asistencia ventricular sobre el pronóstico tras el trasplante cardiaco urgente: análisis del Registro Nacional de Trasplante Cardiaco
Eduardo Barge Caballero, Nicolás Manito Lorite, Félix Pérez Villa, Vicens Brossa Torres, Luis De la Fuente Galán, José Luis Rodríguez Lambert, José María Arizón del Prado y Marisa Crespo Leiro, Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, A Coruña y Grupos Españoles de Trasplante Cardiaco, Madrid.
4047-3. Evaluación de la terapia de resincronización cardíaca con el ejercicio. Una herramienta útil en el seguimiento de los dispositivos
Marta de Riva Silva, María López Gil, Rafael Salguero Bodes, Adolfo Fontenla Cerezuela, Santiago de Dios Pérez, Ana Fernández Herranz, Ángela Flox Camacho y Fernando Arribas Ynsaurriaga del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
4047-4. Utilidad pronóstica de la escala INTERMACS en pacientes tratados con trasplante cardiaco urgente: análisis del Registro Nacional de Trasplante Cardiaco
Eduardo Barge Caballero, Javier Segovia Cubero, Luis Almenar Bonet, Francisco J. González Vílchez, Jesús Palomo Álvarez, Juan Delgado Jiménez, Ernesto Lage Gallé y Marisa Crespo Leiro del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, y Grupos Españoles de Trasplante Cardiaco, Madrid.
4047-5. Papel del ECMO en la miocardiopatía séptica: ¿Indicación o contraindicación?
Natalia Royuela Martínez, Cristina Castrillo Bustamante, Ángela Canteli Alvarez, Virginia Burgos Palacios, Marta Ruiz Lera, Manuel Cobo Belaustegui, Paula Barreda y José Aurelio Sarralde Aguayo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).
4047-6. Respondedores tardíos a la terapia de resincronización cardíaca
Marta de Riva Silva, Rafael Salguero Bodes, María López Gil, Adolfo Fontenla Cerezuela, Alfonso Jurado Román, Selika García Álvarez, Miguel Ángel Gómez Sánchez y Fernando Arribas Ynsaurriaga del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
4047-7. Dispositivos de soporte circulatorio a corto plazo. ¿Realmente pensamos en la recuperación?
Marta Ruiz Lera, Virginia Burgos Palacios, Natalia Royuela Martínez, Manuel Cobo Belaustegui, Miguel Llano Cardenal, Cristina Castrillo Bustamante, Blanca Zalduondo y José Aurelio Sarralde Aguayo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria).
4047-8. Análisis coste-efectividad de la terapia de resincronización cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca en clase funcional NYHA I y II en España
Luis Almenar, Beatriz Díaz Molina, Aurelio Quesada, Carlos Crespo, Belén Martí, Stuart Mealing, Cecilia Linde y Claude Daubert del Hospital Universitario La Fe, Valencia, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y Madrid.
4047-9. Diálisis peritoneal como alternativa terapéutica en pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria. Efectos sobre la calidad de vida y marcadores a nivel pronóstico
Julio Núñez Villota, Gema Miñana Escrivá, Miguel González Rico, Juan Sanchis Forés, Patricia Palau Sampio, Vicent Bodí Peris, Ángel Llàcer Escorihuela y Alfonso Miguel Carrasco del Hospital Clínico Universitario, Valencia.
4047-10. Normalización de la función sistólica ventricular izquierda tras terapia de resincronización en pacientes con miocardiopatía dilatada
Isabel Ruiz Zamora, Fernando Cabrera Bueno, María José Molina Mora, Julia Fernández Pastor, José Peña, Antonio Linde Estrella, Alberto Barrera y Javier Alzueta del Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Málaga.
4047-11. Efectividad de la asistencia ventricular a corto plazo con Levitronix CentriMag ® como puente a decisión terapéutica en insuficiencia cardiaca aguda
Marco Hernández Enríquez, María Ángeles Castel Lavilla, Ramón Cartañá Rofes, Manel Castellá Pericas, José Luis Pomar Moya-Prats, Montserrat Cardona Ollé, Marta Farrero Torres y Félix Pérez Villa del Hospital Clínic, Institut del Tòrax, Barcelona.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?