Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Debido a las consecuencias que supone la trombosis de un stent (TS), en la última década se han analizado de forma detallada aquellos factores predictores independientes de dicho evento. Sin embargo, la mayor parte de estos estudios se limitan a pacientes tratados con doble antiagregación plaquetaria con clopidogrel. Con este trabajo se pretende analizar la incidencia y predictores de TS tras un síndrome coronario agudo (SCA) en pacientes tratados con doble antiagregación plaquetaria (DAPT) con ticagrelor o prasugrel.
Métodos: Se incluyó a un total de 4.424 pacientes con SCA sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP) entre enero de 2012 y enero de 2016 en 6 países europeos, tratados con DAPT con prasugrel o ticagrelor, procedentes del Registry of New Antiplatelets in patients with unstable angina and Myocardial Infarction (RENAMI). Se consideraron como TS las definitivas y probables. Se realizó un análisis de regresión de riesgos proporcionales de Fine and Gray, siendo la muerte como un episodio competitivo, e incluyendo en el análisis multivariado aquellas variables asociadas con un valor de p < 0,1 con el evento TS.
Resultados: De los 4.424 pacientes, el 61,6% fueron tratados con ticagrelor y el 38,4% con prasugrel. En 314 pacientes (7,1%) la DAPT se interrumpió antes de los 12 meses y en 567 pacientes (12,8%) la DAPT se continuó más allá de los 18 meses. El 70,4% de los pacientes fueron tratados con stent farmacoactivos de nueva generación, el resto con stents convencionales. Un total de 64 pacientes presentaron TS (incidencia de 1,08 por cada 100 pacientes/año, IC95% 0,84-1,38). De esas TS, 0,7% ocurrieron en el primer mes, 0,5% entre el primer mes y el primer año, 0,3% más allá del primer año. Tras el análisis multivariado (tabla), el antecedente de IAM previo, el presentarse en forma de IAM con elevación del segmento ST (IAM-CEST) y el tener una FEVI < 40% fueron los predictores independientes de TS. No hubo diferencias entre prasugrel y ticagrelor (figura).
Factores asociados con trombosis del stent: analisis multivariado |
|||
Variable |
sHR |
IC95% |
p |
Edad |
1,01 |
0,99-1,04 |
0,330 |
Diabetes mellitus |
1,09 |
0,63-1,90 |
0,752 |
Hipertensión arterial |
1,43 |
0,86-2,36 |
0,170 |
Dislipemia |
1,33 |
0,78-2,26 |
0,289 |
IAM previo |
2,73 |
1,58-4,71 |
< 0,001 |
IAM-CEST |
2,57 |
1,43-4,61 |
0,002 |
FEVI < 40% |
1,93 |
1,06-3,52 |
0,031 |
Stent farmacoactivo |
0,90 |
0,52-1,54 |
0,688 |
Ticagrelor frente a prasugrel |
0,85 |
0,51-1,44 |
0,548 |
Interrupción de DAPT < 12 meses |
1,97 |
0,92-4,20 |
0,079 |
Conclusiones: La trombosis del stent es una complicación infrecuente en pacientes tratados con DAPT con prasugrel o ticagrelor, sin diferencias en la eficacia antitrombótica entre ambos fármacos. En base a nuestro análisis multivariado, hemos encontrado un mayor riesgo en aquellos pacientes con IAMCEST con disfunción ventricular grave y antecedente de IAM previo.