Artículos originales
- Viabilidad y seguridad del empleo de la ecografía intracoronaria. Experiencia de un centro
- Ramón López-Palop, Javier Botas, Jaime Elízaga, Eulogio García, Juan Ramón Rey, Javier Soriano, Manuel Abeytua, María Eugenia Fuentes, Esther Pérez David, Juan Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:415-21
- Ultrasonidos intracoronarios: ¿una técnica necesaria en la implantación de stents? Argumentos en contra
- Antonio Serra Peñaranda
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:390-7
- Ultrasonidos intracoronarios: ¿una técnica necesaria en la implantación de stents ? Argumentos a favor
- Javier Botas
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:383-9
- Estudio de la etiología y factores de riesgo asociados en una muestra de 300 pacientes con fibrilación auricular
- Vicente Barriales Álvarez, César Morís de la Tassa, Ignacio Sánchez Posada, Roberto Barriales Villa, José Rubín López, Jesús M de la Hera Galarza, Javier Vara Manso, Sergio Hevia Nava, Arturo Cortina Llosa
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:403-14
- Precondicionamiento isquémico. ¿Es siempre un fenómeno beneficioso?
- Segundo C Martí Llinares, Vicente Pallarés Carratalá, Carmen Capdevila Carbonell, Amparo Hernándiz Martínez, Manuel Portolés Sanz, Juan Cosín Aguilar
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:429-36
- Expresión de la óxido nítrico sintasa inducible en carótida de rata tras denudación endotelial: efecto de las plaquetas y del tratamiento con abciximab
- Fernando González-Fernández, Juan Antonio Rodríguez-Feo, Jerónimo Farré, José Guerra, José Romero, Juan Gómez, Luis Rico, Rocío Ayala, Pedro Marcos, Lourdes Sánchez de Miguel, Santos Casado, Antonio López-Farré
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:422-8
- Stent directo sin predilatación. Experiencia en 300 lesiones
- José María de la Torre Hernández, Jesús Francisco Riesco Riesco, Felipe Rodríguez Entem, Álvaro Figueroa Olabarría, Javier Zueco Gil, Thierry Colman
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:301-7
- Ablación con catéter mediante radiofrecuencia de la taquicardia por reentrada intranodal en niños y adolescentes
- Fernando Benito Bartolomé, Cristina Sánchez Fernández-Bernal
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:311-8
- La aparición de ondas T negativas gigantes en un infarto agudo de miocardio anterior con onda Q se asocia a un menor daño miocárdico y una menor extensión de la enfermedad coronaria
- Antonio Merchán Herrera, Victoria Millán Núñez, José R López Mínguez, Antonio Cimbora Ortega, Juan J García Guerrero, Reyes González Fernández, Isabel Geniz Gallardo, Joaquín Fernández de la Concha, Ginés Fernández Mora, Francisco Alonso Ruiz
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:294-300
- Patrones de activación durante la fibrilación auricular en un modelo experimental
- Francisco J Chorro, Luis Mainar, Juan Sanchis, Joaquin Cánoves, Juan C Porres, Juan Guerrero, José Millet, Esteban Llavador, Luis M Such, Santiago Egea, Vicente López-Merino, Luis Such
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:327-38
- Estudio Cuatro Provincias: principales objetivos y diseño
- Fernando Rodríguez Artalejo, Carmen Garcés, Ángel Gil, Miguel Ángel Lasunción, José Ma Martín Moreno, Lydia Gorgojo, Manuel de Oya
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:319-26
- La publicación de libros de cardiología en España. Acercamiento bibliométrico
- Javier Haba Ejarque, Julia Osca Lluch, Jaime Muñoz, Sofía López
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:261-8
- Valor pronóstico de la ecocardiografía con dobutamina después de un infarto agudo de miocardio no complicado
- María del Mar de la Torre, José Alberto San Román, José Bermejo, Isabel Garcimartín, Javier Paniagua, Olga Sanz, Emilio García Morán, José Luis Vega, Joaquín J Alonso, Justo Torres, Francisco Fernández-Avilés
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:237-44
- Incidencia, características clínicas y significación pronóstica del bloqueo de rama izquierda asociado a infarto agudo de miocardio
- Antonio Melgarejo Moreno, José Galcerá Tomás, Arcadio García Alberola, Antonio González Sánchez, Francisco Jiménez Pagán, Guillermo Vignote Mingorance, José Galán Ayuso, Pascual Rodríguez García
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:245-52
- La ablación con radiofrecuencia como primer tratamiento de elección en pacientes con aleteo auricular común. Argumentos a favor
- Lluís Mont Girbau
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:227-32
- La ablación con radiofrecuencia como primer tratamiento de elección en pacientes con aleteo auricular común. Argumentos en contra
- Francisco García-Cosío, Agustín Pastor, Ambrosio Núñez
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:233-6
- Detección mediante Doppler color de los puentes de arteria mamaria interna y valoración funcional de su permeabilidad
- Raúl Moreno, Miguel Ángel García-Fernández, Mar Moreno, Javier Bermejo, Jacobo Silva, José Luis Vallejo, Juan Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:253-8
- Ablación de taquicardia ventricular mediante radiofrecuencia en pacientes con cardiopatía isquémica
- Mercedes Ortiz, Jesús Almendral, Julián Villacastín, Ángel Arenal, José Luis Martínez-Sande, Nicasio Pérez-Castellano, Sergio González, Juan Luis Delcán
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:159-68
- Cierre de ductus en adultos mediante dispositivo de Rashkind: resultados comparativos
- Enrique Novo García, Ramón Bermúdez, Ignacio Herraiz, Ana Salgado, Javier Balaguer, José Luis Moya, Julia Pinto
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:172-80
- Evolución clínica y angiográfica de las lesiones dilatadas en el segmento proximal de la arteria coronaria descendente anterior: stent frente a balón
- Pedro Marcos-Alberca Moreno, Andrés Iñíguez Romo, Felipe Navarro del Amo, José María Serrano Antolín, Rosendo Ibargollín Hernández, Ricardo García Belenguer, José de la Paz
- Rev Esp Cardiol. 1999;52:181-8