ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2024 4,9

Búsqueda: " Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre 1880 y 1920 "

Número de resultados: 341 artículos

Filtros

2016
Aleteo auricular atípico y ablación de la conducción transauricular receptor-donante tras trasplante cardiaco ortotópico
Diego Pérez Díez, David Calvo Cuervo, José Manuel Rubín, Beatriz Díaz Molina, José Luis Lambert, César Morís de la Tassa
Rev Esp Cardiol 2016;69:1114-5
10.1016/j.recesp.2016.06.008
¿La implantación del código infarto implica cambios en el tratamiento y el pronóstico de los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST? Respuesta
Alberto Cordero, Pilar Carrillo, Araceli Frutos, Ramón López-Palop
Rev Esp Cardiol 2016;69:1237
10.1016/j.recesp.2016.09.032
Extensión y distribución espacial de la carga ateroesclerótica mediante imágenes monocromáticas virtuales derivadas de tomografía computarizada de doble energía
Gastón A. Rodríguez-Granillo, Patricia Carrascosa, Alejandro Deviggiano, Carlos Capunay, Macarena C. de Zan, Alejandro Goldsmit
Rev Esp Cardiol 2016;69:915-22
10.1016/j.recesp.2016.02.031
Incidencia y pronóstico de las complicaciones mecánicas del IAMCEST sometido a angioplastia primaria: datos de un registro unicéntrico de Código Infarto
Javier Navarro-Cuartero, Juan Gabriel Córdoba-Soriano, Jesús Jiménez-Mazuecos, Antonio Gutiérrez-Díez, Arsenio Gallardo-López, Driss Melehi
Rev Esp Cardiol 2016;69:874-6
10.1016/j.recesp.2016.04.023
Evaluación morfológica y funcional seriada del balón recubierto de paclitaxel para lesiones de novo
Soe Hee Ann, Ae-Young Her, Gillian Balbir Singh, Takayuki Okamura, Bon-Kwon Koo, Eun-Seok Shin
Rev Esp Cardiol 2016;69:1026-32
10.1016/j.recesp.2016.03.028
Divertículo de Kommerell y arteria subclavia derecha aberrante
José Manuel Villaescusa, José Aurelio Sarralde, Juan Francisco Nistal
Rev Esp Cardiol 2016;69:696
10.1016/j.recesp.2016.02.026
Síncopes en un paciente con antecedente de radioterapia: la importancia de una valoración global de la afección cardiaca. Respuesta
Pablo Jorge-Pérez, Julio J. Ferrer-Hita, Martín J. García-González
Rev Esp Cardiol 2016;69:352-3
10.1016/j.recesp.2015.11.010
Tratamiento percutáneo con stent de la coartación atrésica de aorta en el adulto
Luis Fernández González, Koldobika García San Román, Roberto Blanco Mata, Josune Arriola Meabe, Juan Carlos Astorga Burgo, Juan Alcibar Villa
Rev Esp Cardiol 2016;69:1109-11
10.1016/j.recesp.2016.05.022
Manejo actual de la hiperlipemia en pacientes dados de alta con el diagnóstico de síndrome coronario agudo
Antonio Chacón-Piñero, Juan Manuel Nogales-Asensio, Ana Martínez-Carapeto, Marta Lledó-Gómez, Mercedes Merchán-Cuenda, Bruno Bengla-Limpo
Rev Esp Cardiol 2016;69:83-4
10.1016/j.recesp.2015.09.014
Trastorno de conducción auriculoventricular como primera manifestación de displasia arritmogénica del ventrículo derecho
Vanesa Bruña, Pablo Díez-Villanueva, Manuel Martínez-Sellés, Tomás Datino, Francisco Fernández-Avilés
Rev Esp Cardiol 2016;69:1222-4
10.1016/j.recesp.2016.05.032
Abordaje mínimamente invasivo en cirugía valvular y del septo interauricular
Gemma Sánchez-Espín, Juan J. Otero, Emiliano A. Rodríguez, María J. Mataró, Carlos Porras, José M. Melero
Rev Esp Cardiol 2016;69:789-90
10.1016/j.recesp.2016.03.021
Factores asociados al retraso en la demanda de atención médica en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST
Fernando Rivero, Teresa Bastante, Javier Cuesta, Amparo Benedicto, Jorge Salamanca, Jorge-Andrés Restrepo, Río Aguilar, Federico Gordo, Maurice Batlle, Fernando Alfonso
Rev Esp Cardiol 2016;69:279-85
10.1016/j.recesp.2015.07.033
Cardiopatía isquémica en el VIH: profundizando en el conocimiento del riesgo cardiovascular
Sergio Raposeiras-Roubín, Virginia Triant
Rev Esp Cardiol 2016;69:1204-13
10.1016/j.recesp.2016.08.035
La importancia del estudio familiar y genético: la mutación p.L3778F en el receptor de la rianodina probablemente no cause un fenotipo tan grave
María del Val Groba-Marco, Fernando Benito-Bartolomé, Marcos García-Aguado, Irene García-Hernández, Juan Ramón Gimeno-Blanes, Roberto Barriales-Villa
Rev Esp Cardiol 2016;69:702-4
10.1016/j.recesp.2016.03.011
Un paso más allá en la prevención secundaria del riesgo cardiovascular. Documento de consenso del uso clínico del policomprimido
José Ramón González-Juanatey, José María Mostaza, José María Lobos, Benjamín Abarca, José Luis Llisterri
Rev Esp Cardiol 2016;69:547-50
10.1016/j.recesp.2016.02.009
Reflexiones sobre la importancia de la fragilidad en la valoración del riesgo cardiovascular en el anciano
Francesc Formiga, María Teresa Vidán, Albert Ariza-Solé, Manuel Martínez-Sellés
Rev Esp Cardiol 2016;69:1008-10
10.1016/j.recesp.2016.05.004
Prevalencia de obesidad general y obesidad abdominal en la población adulta española (25–64 años) 2014–2015: estudio ENPE
Javier Aranceta-Bartrina, Carmen Pérez-Rodrigo, Goiuri Alberdi-Aresti, Natalia Ramos-Carrera, Sonia Lázaro-Masedo
Rev Esp Cardiol 2016;69:579-87
10.1016/j.recesp.2016.02.010
Concentración de relaxina en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: comportamiento y determinantes clínicos
Jorge Martínez Solano, Juan José Santos Mateo, Jesús Sánchez-Más, Juan Sánchez, Mari Carmen Asensio López, Domingo Pascual Figal
Rev Esp Cardiol 2016;69:1230-2
10.1016/j.recesp.2016.07.006
Hierro y ejercicio en la insuficiencia cardiaca: ¿cómo evaluar los cambios relevantes?
Nicole Ebner, Stephan von Haehling
Rev Esp Cardiol 2016;69:237-8
10.1016/j.recesp.2015.11.021
Diagnóstico inesperado de una interrupción de la vena cava inferior durante el fallo de un cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda
Anne-Lise Hachulla, Marco Roffi, Stephane Noble
Rev Esp Cardiol 2016;69:704-6
10.1016/j.recesp.2016.03.013
¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?