Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El presente trabajo pretende cuantificar en estudios SPECT-TC, los depósitos miocárdicos de amiloide ATTR de pacientes con resultado positivo en gammagrafía cardiaca con 99mTc-DPD.
Métodos: Incluimos a todos los pacientes consecutivos con gammagrafía cardiaca 99mTc-DPD positiva (catalogados como grado 2 o 3 en función de la escala visual de Perugini) desde octubre de 2020 a abril de 2021. Se adquirieron imágenes planares de cuerpo completo e imágenes estáticas de tórax a las 3 horas de la inyección intravenosa de 740 MBq de 99mTc-DPD. Las imágenes SPECT-TC (120 proyecciones 360o y 12 segundos/proyección) fueron procesadas con Qmetrix SPECT-TC GE Healthcare. La sensibilidad del SPECT-TC fue de 180 cuentas/seg./MBq. Se registró el SUVmáx y el porcentaje de la dosis inyectada en ambos ventrículos.
Resultados: Se evaluó a 20 pacientes (18 varones y 2 mujeres; peso medio 73,5 ± 7,29 kg). De estos, 14 fueron clasificados según el grado 3 de la escala visual de Perugini y 14 presentaron captación biventricular del radiofármaco; el SUVmáx medio para el ventrículo izquierdo fue de 9,92 ± 2,96 (2,26 ± 1,08% de la dosis inyectada total), mientras que para el ventrículo derecho se calculó un SUVmáx medio de 6,04 ± 1,99 (0,68 ± 0,33% de la dosis total inyectada). Se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto al SUVmáx y el porcentaje de dosis inyectada en ambos ventrículos: El SUVmáx promedio biventricular y la cantidad de dosis total inyectada fueron 2,2 veces y 4 veces mayores, respectivamente, en los pacientes grado 3 con respecto a los pacientes grado 2.
Conclusiones: La cuantificación absoluta de la captación miocárdica de 99mTc-DPD es una herramienta diagnóstica prometedora, complementaria a la escala visual gammagráfica de Perugini, que nos permite establecer puntos de corte entre los grados 2 y 3 y, que podría permitir un control evolutivo de los pacientes con amiloidosis cardiaca ATTR.