Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La afectación cardiaca en la amiloidosis (CA) se encuentra en aproximadamente el 50% de los pacientes, y conlleva un peor pronóstico. El objetivo de este estudio fue evaluar el valor pronóstico del strain miocárdico por CMR en pacientes con CA.
Métodos: Incluimos p con ATTRwt durante un periodo de 10 años (de 2010 a 2020). Se recogieron los datos clínicos, de laboratorio y ecocardiográficos a partir de la historia clínica. Recogimos los antecedentes clínicos, de laboratorio y ecocardiográficos. Realizamos un estudio de cardiorresonancia magnética (CMR), evaluando volúmenes ventriculares, presencia y extensión de realce tardío de gadolinio (RTG). El strain global longitudinal (GLS) se obtuvo mediante un software específico a partir de los cines de ejes largos y el circunferencial (GCS) a partir de los cines de eje corto a nivel medioventricular. Finalmente analizamos los parámetros de CMR relacionados con el evento combinado de muerte e insuficiencia cardiaca (IC) en el seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 98 p, con edad media de 67,5 ± 16,9 años. El seguimiento medio fue de 42,2 ± 32 meses. 22 p (24,4%) tenían amiloisosis AL, 34 p (37,8%) ATTRwt y 34 p (37,8%) ATTRm. 59p (60,8%) murieron o desarrollaron IC. Dichos pacientes tenían una menor fracción de eyección (48,25 ± 12,2 vs 56,13 ± 11,03%, p = 0,003), mayor masa miocárdica (156,05 ± 54,8 g vs 120,84 ± 56,1 g, p = 0,007), más RTG (8,6 ± 6,8 vs 4,4 ± 2%), peor GLS (-14,76 ± 6,1 vs -18,67 ± 6,2%) y GCS (-23,3 ± 9,7 vs -30,04 ± 9,1%). Ambos, GLS GCS se relacionaron de forma independiente con el evento combinado tras un análisis multivariado mediante modelo de regresión de Cox, pero el GCS fue un predictor más potente de eventos en el seguimiento, por encima de otros parámetros de CMR como el RTG o la masa miocárdica (p < 0,001). La distribución por terciles de GCS identificó subgrupos de riesgo, especialmente el tercil más alto: GCS< -34%, con una tasa de eventos del 13,6%, significativamente menor que el tercil medio (41,5%) y bajo (53,8%) (log-rank p = 0,02).
Mortalidad por terciles de GCS.
Conclusiones: La tasa de eventos adversos es alta en pacientes con CA es alta. El análisis del strain miocárdico por CMR es útil para predecir dichos eventos en el seguimiento. Especialmente, el GCS, estratifica a los pacientes en diferentes grupos de riesgo, con un valor adicional sobre los parámetros clásicos de CMR.