SEC 2021 - El Congreso de la Salud Cardiovascular
Zaragoza,
28 - 30 de Octubre de 2021
6022. Estenosis aórtica, aortopatías y miscelánea
Fecha
: 29-10-2021 12:15:00
Tipo
: e-póster
Sala
: e-póster 1
6022-1. MODERADORA
Gisela Teixidó i Turá, Barcelona
Comunicaciones disponibles de "Estenosis aórtica, aortopatías y miscelánea"
-
6022-1.
MODERADORA
- Gisela Teixidó i Turá, Barcelona
-
6022-2.
VALIDACIÓN EXTERNA DE SCORE PRONÓSTICO EN ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE ASINTOMÁTICA
- Ángela Cacicedo Fernández de Bobadilla1, M. Sonia Velasco del Castillo1, Ane Villanueva Etxebarria1, José Juan Onaindia Gandarias1, Ibón Rodríguez Sánchez1, Alazne Urkullu Naveda1, Garazi Oria González1, Alberto Ullate de la Torre1, Íñigo Sanz Ortega1, Mónica Gomis Sánchez1, Asier Subinas Elorriaga1, Alaitz Romero Pereiro1, Germán Zugazabeitia Irazabal1, Jesús Florido Pereña1 y Alberto Salcedo Arruti1
Hospital de Galdakao, Bizkaia.
-
6022-3.
ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE EN PACIENTES OCTOGENARIOS. MANEJO Y PRONÓSTICO
- Ana Cuevas Vilaplana, Amparo Valls Serral, Celia Gil Llopis, Mª Belén Contreras Tornero, Ildefonso Roldán Torres, Adrián Sorribes Alonso, Juan Geraldo Martínez, Ester Galiana Talavera, Rocío Serrats López y Vicente Mora Llabata
Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia.
-
6022-5.
¿ES TODO HEART TEAM Y LA APLICABILIDAD DE LAS GUÍAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA EN ANCIANOS?
- David García Molinero, Livia Gheorghe, Diego Mialdea Salmerón, Dolores Cañadas Pruaño, Alejandro Gutiérrez Barrios, Germán Calle Pérez y Ricardo de Zayas Rueda
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.
-
6022-6.
COMPARACIÓN DEL PERFIL CLÍNICO Y GENÉTICO DE PACIENTES CON PATOLOGÍA AÓRTICA FAMILIAR SINDRÓMICA Y NO SINDRÓMICA
- Maeve Soto Pérez1, Martín Negreira Caamaño1, Jesús Piqueras Flores2, Pedro Pérez Díaz1, Arancha González Marín3, Ignacio Sánchez Pérez4, Francisco Javier Jiménez Díaz5, Manuel Rayo Gutiérrez1, Álvaro Moreno Reig1, José María Arizón Muñoz1, Daniel Salas Bravo1, Jorge Martínez del Río1, Alfonso Morón Alguacil1, Daniel Águila Gordo1 y Raquel Frías García1
1Servicio de Cardiología; 2Unidad de Cardiopatías Familiares, Servicio de Cardiología; 3Sección de Cardiología Pediátrica; Servicio de Pediatría; 4Sección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología; 5Sección de Arritmias y Electrofisiología, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real.
-
6022-7.
BÚSQUEDA DE NUEVOS BIOMARCADORES DE AORTOPATÍA EN UN MODELO ANIMAL ESPONTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE
- Laura Martín-Chaves1, Bárbara Pozo-Vilumbrales1, María Teresa Soto-Navarrete1, Miguel A. López-Unzu López1, Jorge Rodríguez-Capitán2, Francisco J. Pavón3, Ana Carmen Durán1 y Borja Fernández1
1Universidad de Málaga. 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 3Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, Málaga.
-
6022-8.
CIRUGÍA «DIFERIDA» EN EL SÍNDROME AÓRTICO AGUDO TIPO A DENTRO DEL «CÓDIGO AORTA»
- Carlos Ferrera Durán1, Isidre Vilacosta1, Julián Pérez Villacastín1, Pablo Busca2, Ana Carrero Fernández3, Alfonso Martín Martínez4, Francisco Javier Martín Sánchez1, María Jesús Domínguez García5, Ana Viana Tejedor1, Francisco Javier Noriega Sanz1, Javier Cobiella Carnicer1 y Luis Carlos Maroto-Castellanos1
1Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 2Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA-112), Madrid. 3Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid. 4Hospital Universitario de Móstoles, Madrid. 5Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.
-
6022-9.
LA DISECCIÓN AÓRTICA CON AFECTACIÓN DE LA AORTA DESCENDENTE EN EL SÍNDROME DE MARFAN: PRESENTACIÓN Y PRONÓSTICO
- Ana Beatriz García Durán(1), Irene Juanes Domínguez(2), Ángela López Sainz(3), Luz Servato(4), Laura Gutiérrez García-Moreno(4), M. Teresa González Alujas(4), Laura Galian Gay(4), María Isabel González Hoyo(4), Rubén Fernández Galera(4), Guillem Casas(4), Filipa Valente(4), José Fernando Rodríguez Palomares(4), Ignacio Ferreira González(5), Arturo Evangelista Masip(4) y Gisela Teixido-Tura(4)
de (1)Servicio Cardiología. Hospital del Mar, Barcelona, (2)Hospital Universitario Álava, (3)Servicio Cardiología. Hospital Clínic, Barcelona, (4)Servicio Cardiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona. CIBERCV y (5)Servicio Cardiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona. CIBERESP
-
6022-10.
EL IMPACTO DE LOS INHIBIDORES DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD MULTIVALVULAR
- Pablo Catalá Ruiz1, Javier Gómez Herrero1, Erika Muñoz García2, Luis Nombela Franco3, Raquel del Valle4, Enrique Gutiérrez5, Ander Regueiro Cueva6, Víctor Alfonso Jiménez Díaz7, Fernando Rivero8, José Antonio Fernández Díaz9, Philippe Pibarot9, José Alberto San Román Calvar1 e Ignacio J. Amat Santos1
1Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. 3Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 4Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias. 5Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid. 6Hospital Clínic, Barcelona. 7Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo, Pontevedra. 8Hospital Universitario de La Princesa, Madrid. 9Quebec Heart and Lung Institute, Quebec (Canadá).
-
6022-11.
RESULTADOS A CORTO Y MEDIO PLAZO DEL DISPOSITIVO DE CIERRE ARTERIAL MANTA EN UNA POBLACIÓN REAL
- Paula Antuña Álvarez, Marcel Almendarez Lacayo, Rut Álvarez Velasco, Raquel del Valle, Isaac Pascual Calleja, Pablo Avanzas Fernández y César Morís de la Tassa
Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias.
-
6022-12.
IMPLANTE PERCUTÁNEO DE BIOPRÓTESIS PULMONAR EN EL PACIENTE CONGÉNITO. EXPERIENCIA Y RESULTADOS EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA NACIONAL
- Daniel Tébar Márquez, Santiago Jiménez Valero, José Ruiz Cantador, Ana Elvira González García, Emilio Arbas Redondo, Alfonso Jurado Román, Guillermo Galeote García, Raúl Moreno, Pablo Merás Colunga, Rafael Peinado Peinado, Isabel Dolores Poveda Pinedo, Enrique Balbacid Domingo y Esteban López de Sá y Areses
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
-
6022-13.
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA PATOLOGÍA VALVULAR: FIGURA CENTRAL EN LA UNIDAD DE VALVULOPATÍAS
- Marta Vicente Iglesias1, Cecilia Corros Vicente1, Leydimar Adel Anmad Shihadeh Musa1, María José Romero Castro1, José Antonio García Robles1, Violeta Sánchez Sánchez1, Alejandra Carbonell San Román1, Rocío Tello de Meneses Becerra2, Fernando Arribas Ynsaurriaga2, Rafael Salguero Bodes2 y Jorge Solís1
1Unidad de Imagen Cardiaca, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
-
6022-14.
CARACTERIZACIÓN TISULAR DEL MIOCARDIO EN PACIENTE CON ENFERMEDAD VALVULAR SIGNIFICATIVA
- María Luisa Martín Mariscal1, María Belén Arroyo Rivera1, Ana Devesa Arbiol1, Sandra Gómez Talavera1, Ana María Moralejo Salinas2, Ana Revilla3, Leticia Fernández Friera4, Gabriela Guzmán5, Alberto San Romá6, Gonzalo Pizarro Sánchez1 y Borja Ibáñez Cabeza1
1Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, Madrid. 2Hospital Clínico Universitario de Salamanca. 3Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 4Hospitales de Madrid. 5Hospitales La Paz, Madrid. 6Hospital Clínico de Valladolid.
Más comunicaciones de los autores