Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD) tiene un sustrato genético demostrable hasta en un 40% de los pacientes. El impacto del genotipo en su pronóstico no ha sido estudiado en cohortes amplias hasta la fecha.
Métodos: Se estudiaron 1.005 pacientes índice con MCD idiopática, procedentes de 20 hospitales españoles, testados con paneles NGS que incluían ≥ 50 genes relacionados con MCD. El evento principal fue un combinado de eventos cardiovasculares mayores (MACE), y los eventos secundarios, IC terminal y arritmias ventriculares malignas. Se analizó también la recuperación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) bajo tratamiento (FEVI en el último seguimiento ≥ 50% con un aumento ≥ 5% o aumento de la FEVI ≥ 10%).
Resultados: El estudio genético identificó una variante causal en 372 (37%) de los sujetos (Grupo Gen+), mientras que 633 (63%) mostraron una variante de significado incierto o no presentaban alteraciones (Grupo Gen-). El grupo Gen+ se subdividió para análisis en 6 categorías: Citoesqueleto/Disco Z (n = 41, 11,3%); Desmosómicos (n = 38, 10,5%); Membrana nuclear (n = 33, 9,1%); Sarcoméricos (n = 60, 16,5%); TTN (n = 141, 38,8%) y otros genes (n = 51, 14,0%). Tras un seguimiento medio de 5,1 ± 4,3 años, el evento MACE ocurrió en el 31,7% del grupo Gen+ y en el 19,8% del grupo Gen- (hazard ratio [HR], 1,51; intervalo de confianza [IC] de 95%, 1,17-1,94; p = 0,001). El evento IC terminal ocurrió en 16,1% del grupo Gen+ y en el 8,7% del grupo Gen-, (HR 1,67; IC95%, 1,16-2,41; p = 0,006). El evento arritmias ventriculares malignas ocurrió en 19,6% del grupo Gen+ y en el 12,2% del grupo Gen- (HR 1,50; IC95%, 1,09-2,07; p = 0,013). La recuperación de FEVI aconteció en el 39,6% del grupo Gen+ y en el 46,2% del grupo Gen- (odds ratio [OR], 0,77; IC95%, 0,59-0,99; p = 0,047). La tasa de eventos fue desigual según el grupo genético funcional subyacente, observándose una mayor incidencia acumulada de MACE, IC terminal y arritmias ventriculares malignas en el grupo de Membrana nuclear (p < 0,001), y menores tasas de recuperación de FEVI en los grupos Desmosómicos (11,11%), Membrana nuclear (25,00%) y Sarcoméricos (28,3%) (todos p < 0,001).
Eventos clínicos según el genotipo (n = 1005). |
||||
Eventos clínicos |
Genotipo positivo (N = 372) |
Genotipo negativo (N = 633) |
Total (N = 1.005) |
p |
Fibrilación auricular (%) |
125 (33,60) |
162 (25,59) |
287 (28,56) |
0,007 |
Ictus isquémico (%) |
12 (3,23) |
18 (2,84) |
30 (2,99) |
0,731 |
Terapias apropiadas de DAI (%) |
42 (11,29) |
51 (8,06) |
93 (9,25) |
0,088 |
Muerte súbita recuperada (%) |
13 (3,49) |
18 (2,84) |
31 (3,08) |
0,564 |
Hospitalización por IC (%) |
140 (37,63) |
198 (31,28) |
338 (33,63) |
0,040 |
Trasplante cardiaco (%) |
47 (12,63) |
40 (6,32) |
87 (8,66) |
0,001 |
Asistencia circulatoria (%) |
10 (2,69) |
9 (1,42) |
19 (1,89) |
0,155 |
Mortalidad por todas las causas (%) |
34 (9,14) |
34 (5,37) |
68 (6,77) |
0,022 |
Mortalidad por IC (%) |
17 (4,57) |
15 (2,37) |
32 (3,18) |
0,055 |
Mortalidad arrítmica (%) |
9 (2,42) |
5 (0,79) |
14 (1,39) |
0,033 |
MACE (%) |
118 (31,72) |
125 (19,75) |
243 (24,18) |
< 0,001 |
IC terminal (%) |
60 (16,13) |
55 (8,69) |
115 (11,44) |
< 0,001 |
Arritmias ventriculares malignas (%) |
73 (19,62) |
77 (12,16) |
150 (14,93) |
0,001 |
Recuperación de FEVI (%) |
145 (39,62) |
277 (46,17) |
422 (43,69) |
0,047 |
Tasa de incidencia acumulada de eventos adversos cardiovasculares mayores (log-rank < 0,001), y tasa de recuperación de FEVI según grupos genéticos funcionales (p < 0,001 en los grupos señalados con *).
Conclusiones: Los pacientes con genotipo positivo presentan más eventos de IC terminal y arritmias ventriculares malignas. El curso clínico y la tasa de recuperación también difiere según el grupo genético afecto.