Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La indicación actual de desfibrilador automático implantable (DAI) en miocardiopatía dilatada no isquémica (MCDNI), se basa en la fracción de eyección (FEVI) y clase funcional. Estos criterios no identifican correctamente a una proporción de pacientes que presentarán muerte súbita (MS) en la evolución. Se analiza el impacto del realce tardío (RT) como factor predictivo de eventos arrítmicos en pacientes con FEVI > 35% en los que, según las guías actuales, no estaría indicado el implante de DAI en prevención primaria.
Métodos: Análisis comparativo de la evolución (eventos arrítmicos y mortalidad) en función de la presencia o ausencia de RT de pacientes con MCDNI y disfunción ventricular izquierda (DVI) leve-moderada (FEVI 36-46%) de 2012-2018. Modelos multivariantes para predecir arritmias y mortalidad.
Resultados: De los 318 sujetos diagnosticados de MCDNI mediante RM, 100 tienen DVI leve-moderada. El 27% presentan RT, siendo el patrón más frecuente el intramiocárdico septal. Se observa una mayor proporción de varones, FA y peor clase funcional en el grupo con RT, sin observar diferencias en otras características basales. En el seguimiento (tiempo medio 1.702 ± 836 días en el grupo sin RT y 1.410 ± 598 con RT, p0,07), el 19,4% de los pacientes con RT (no portadores de DAI) presentaron arritmias ventriculares sostenidas o MS frente al 3,1% de los pacientes sin RT (p < 0,01); igualmente, el 14,7% de los pacientes con RT fallecieron de causa cardiaca frente al 1,5% de los que no tenían RT. En el análisis multivariante la presencia de RT se asocia con mayor riesgo de presentar eventos arrítmicos y mortalidad de causa cardiaca (HR 7,87, IC95% 1,79-34,64). En comparación con el subgrupo de pacientes con DVI grave, en los que actualmente está indicado el implante de DAI, los pacientes con DVI leve-moderada presentan menor proporción de RT (27 vs 44%, p 0,02), pero cuando está presente se asocia con alto riesgo de eventos arrítmicos y mortalidad. El RT es mejor predictor de eventos arrítmicos y mortalidad cardiaca en DVI leve-moderada (HR 7,87 (1,79-34,64)) que en DVI grave (HR 2,09 (0,56-7,79)).
Características basales, tratamiento y evolución en función de la presencia o ausencia de realce |
|||
Miocardiopatía dilatada sin realce (n = 73) |
Miocardiopatía dilatada con realce (n = 27) |
p |
|
Edad, mediana (rango) |
63 (54-73) |
65 (55-72) |
0,89 |
Sexo masculino, n (%) |
48 (65,75) |
25 (92,59) |
0,01 |
Hipertensión arterial, n (%) |
38 (52,05) |
14 (51,85) |
0,99 |
Dislipemia, n (%) |
40 (54,79) |
12 (44,44) |
0,36 |
Diabetes, n (%) |
14 (19,18) |
10 (37,04) |
0,06 |
Fibrilación auricular, n (%) |
24 (32,88) |
16 (59,26) |
0,02 |
Enfermedad renal crónica, n (%) |
9 (12,33) |
6 (22,22) |
0,22 |
Clase funcional (NYHA), n (%) |
0,02 |
||
NYHA I |
26 (37,68) |
4 (15,38) |
|
NYHA II |
42 (60,87) |
19 (73,08) |
|
NYHA III |
1 (1,45) |
3 (11,54) |
|
NYHA IV |
0 |
0 |
|
Bloqueador beta, n (%) |
65 (89,04) |
25 (92,59) |
0,59 |
IECA/ARA II, n (%) |
56 (76,71) |
19 (70,37) |
0,52 |
Sac/valsartán, n (%) |
8 (10,96) |
7 (25,93) |
0,06 |
ARM, n (%) |
32 (43,84) |
13 (48,15) |
0,7 |
Dispositivos, n (%) |
61 (83,56) |
24 (88,89) |
0,24 |
No portador |
4 (5,48) |
0 |
|
MCP TRC-P |
2 (2,74) |
1 (3,70) |
|
DAI-VR/DR en prevención primaria |
1 (1,37) |
1 (3,70) |
|
TRC-D en prevención primaria |
0 |
0 |
|
DAI-VR/DR en prevención secundaria |
5 (6,85) |
0 |
|
TRC-D en prevención secundaria |
0 |
1 (3,70) |
|
FEVI inicial, media (DE) |
41,73 (2,89) |
40,15 (3,21) |
0,58 |
FEVD inicial, media (DE) |
52,14 (6,16) |
53,12 (5,01) |
0,15 |
Eventos arrítmicos, n (%) |
0,67 |
||
AV en portadores de dispositivos |
1 (33,3) |
1 (20) |
0,008 |
AV o MS en no portadores |
2 (3,1) |
6 (19,4) |
|
Exitus, n (%) |
|||
No cardiaco |
5 (7,6) |
1 (2,9) |
0,03 |
Cardiaco arrítmico |
0 |
4 (11,8) |
|
Cardiaco por insuficiencia cardiaca |
1 (1,5) |
1 (2,9) |
|
Causa desconocida |
|||
AV: arritmias ventriculares; DAI: desfibrilador automático implantable; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MCP: marcapasos; MS: muerte súbita; TRC-D: desfibrilador resincronizador; TRC-P: marcapasos resincronizador. |
Supervivencia mediante curvas de Kaplan-Meier.
Conclusiones: En pacientes con MCDNI que actualmente no tienen indicación de DAI en prevención primaria en base a su FEVI (36-46%), el RT es un importante factor predictivo de eventos arrítmicos y mortalidad cardiaca, pudiendo ser de utilidad en la selección de pacientes con mayor riesgo de MS.