Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La hiperpotasemia es una alteración hidroelectrolítica frecuente en la insuficiencia cardiaca (IC), se asocia con mal pronóstico y puede limitar el uso de fármacos modificadores de la enfermedad. Recientemente se han desarrollado nuevas moléculas quelantes de potasio, como patiromer, que han demostrado ser efectivas y seguras reduciendo los niveles de potasio y que podrían ayudar a optimizar el tratamiento en pacientes con IC. El objetivo del presente trabajo fue describir la experiencia de uso práctico con patiromer en pacientes con IC.
Métodos: Estudio prospectivo y observacional en el que incluimos los primeros pacientes con insuficiencia cardiaca e hiperpotasemia (niveles de K > 5,1 mm/l) que iniciaron tratamiento con patiromer en nuestro centro. Se analizaron las características clínicas de los pacientes, eficacia y seguridad de patiromer así como tasas de mantenimiento de tratamiento inhibidor del sistema renina angiotensina aldosterona (SRAA) al mes y a los 6 meses de tratamiento.
Resultados: Se incluyeron un total de 11 pacientes. La tabla recoge las características clínicas de los pacientes y la imagen 1 los datos de efectividad de patiromer. Se observó una reducción media de los niveles de potasio de 0,9 mm/l al mes que se mantuvo estable a los 6 meses (0,85 mm/l). Al mes, se consigue unas tasas de mantenimiento o subida de iSRAA superiores al 70-80% que a los 6 meses superan el 80-90%.(ARM-IECA/ARa/ARNI respectivamente).
Características clínicas, eficacia y seguridad de patiromer |
|
n |
11 |
Varones (%) |
81,8 |
Edad (años) |
74,6 |
DM (%) |
82 |
FG medio (ml/min) |
45 |
FEVI media (%) |
31 |
Reducción K a 1m (mm/l) |
0,9 |
Reducción K a 6m (mm/l) |
0,85 |
%pac k< 5,1 mm/l a 1 mes |
76% |
%pac k< 5,1 mm/l a 6 mes |
88% |
Abandono tratamiento (n) |
1 |
Efectos adversos |
0 |
Tasas de iSRAA bajo tratamiento con patiromer.
Conclusiones: Nuestros primeros datos de uso de vida real de Patiromer sugieren que el fármaco es eficaz y efectivo en el control de la hiperpotasemia en los pacientes con IC. Estos buenos resultados podrían ayudarnos a mejorar la implementación de fármacos con beneficios pronósticos en la enfermedad. Será necesario evaluar estos datos en estudio de mayor tamaño.