Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) se encuentra frecuentemente asociada al envejecimiento. Nuestro objetivo fue conocer el perfil y las características generales en una población española con IC en relación con el sexo.
Métodos: El estudio FRAGIC (Impacto de la FRAgilidad y otros síndromes Geriátricos en el manejo clínico y pronóstico del paciente anciano ambulatorio con Insuficiencia Cardiaca) es un registro observacional, prospectivo y multicéntrico, que incluyó pacientes ≥ 75 años con IC ambulatoria seguidos en Unidades de IC de Cardiología de España. Estudiamos las características basales y epidemiológicas según el sexo.
Resultados: Se incluyeron 499 pacientes, edad media 81,3 ± 4,3 años (26% ≥ 85 años). El 38,3% eran mujeres. El resumen de las principales variables se encuentra en la tabla. Las mujeres tuvieron una edad media mayor, y presentaron de media una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) mayor (FEVI media 45,5 vs 40,3%), de etiología predominantemente no isquémica (48,6%), con una incidencia destacable de taquimiocardiopatía (6,67%). No hubo diferencias en la prevalencia de hipertensión arterial o diabetes. Analíticamente las mujeres presentaban cifras más bajas de hemoglobina, plaquetas, creatinina y también filtrado glomerular que los varones. Sin embargo, las cifras de colesterol total y LDL eran estadísticamente superiores. No hubo diferencias en los niveles de proBNP entre ambos grupos. La comorbilidad asociada (índice Charlson) fue menor en el grupo de mujeres.
Diferencias en variables clínicas y analíticas según el sexo |
||||
Total (n = 499) |
Varones (308, 61,7%) |
Mujeres (191, 38,3%) |
p |
|
Edad (años) |
81,37 ± 4,31 |
81,04 ± 4,25 |
81,91 ± 4,36 |
0,03 |
Edad superior a 85 años |
25,9 |
28,3% |
24,3% |
0,33 |
Peso (kg) |
72,74 ± 13,21 |
76,44 ± 12,11 |
66,76 ± 12,74 |
< 0,01 |
Talla (cm) |
162,43 ± 9,03 |
166,74 ± 7,04 |
155,49 ± 7,44 |
< 0,01 |
Exfumador |
33,4% |
47,9% |
10% |
< 0,001 |
Hipertensión arterial |
80,3% |
78,5% |
83,2% |
0,238 |
Diabetes mellitus |
40% |
40,7% |
38,7% |
0,732 |
Fibrilación auricular |
52,7% |
52,9% |
52,4% |
0,975 |
FEVI (%) |
42,7 ± 13,9 |
40,40 ± 12,20 |
46,60 ± 15,10 |
< 0,001 |
Etiología disfunción |
< 0,001 |
|||
Isquémica |
48,2% |
56,8% |
29,5% |
|
Idiopática |
36,2% |
30,6% |
48,6% |
|
Hemoglobina (g/dl) |
13,33 ± 1,71 |
13,70 ± 1,79 |
12,70 ± 1,40 |
< 0,001 |
Plaquetas (× 103/mm3) |
187,8 ± 54,9 |
179 ± 50 |
202 ± 59,4 |
< 0,001 |
Linfocitos (× 103/mm3) |
1,9 ± 1,3 |
1,87 ± 1,06 |
2,01 ± 1,57 |
0,254 |
NT proBNP (pg/ml) |
2.817,38 ± 3.803,3 |
2.940 ± 4.032 |
2.617 ± 3.381 |
0,341 |
Colesterol total (mg/dl) |
151,5 ± 35,3 |
145 ± 33,2 |
162 ± 36,2 |
< 0,001 |
LDL colesterol (mg/dl) |
80,8 ± 29 |
76,1 ± 27 |
88,4 ± 30,5 |
< 0,001 |
Creatinina (mg/dl) |
1,31 ± 0,64 |
1,36 ± 0,63 |
1,20 ± 0,65 |
< 0,001 |
Filtrado Glomerular (ml/min) |
52,17 ± 17,54 |
53,60 ± 17,40 |
49,60 ± 17,60 |
< 0,001 |
Índice de Charlson |
3,13 ± 1,91 |
3,32 ± 1,99 |
2,82 ± 1,71 |
0,003 |
FEVI: fracción eyección ventrículo izquierdo. |
Conclusiones: Las mujeres mayores con IC ambulatoria seguidas por Cardiología tienen FEVI ligeramente superior comparadas con los varones, y de etiología predominantemente no isquémica. Comorbilidades como la anemia o la insuficiencia renal fueron más frecuentes en las mujeres.