Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La endocarditis infecciosa izquierda (EII) es una enfermedad con una tasa de mortalidad entre el 15-30%, donde la identificación precoz de los pacientes con un perfil de riesgo elevado puede ser clave para una mejoría pronóstica. Nuestro objetivo es analizar los factores de mortalidad hospitalaria en la EII sobre válvula nativa.
Métodos: Se han analizado los episodios de EII definitiva según los criterios de Li en una serie consecutiva de pacientes ingresados en 3 centros hospitalarios nacionales entre 2005 y 2020. Se excluyeron los pacientes con EI protésicas y derechas. Se ha realizado un análisis descriptivo de las principales características epidemiológicas clínicas, microbiológicas, ecocardiográficas y evolutivas incluyendo un total de 149 variables. Posteriormente, se ha llevado a cabo un análisis univariado y multivariado de la mortalidad hospitalaria.
Resultados: Sobre un total de 1.778 episodios incluidos en nuestra base, 603 fueron EII nativa (33,9%). La edad media fue 65,3 ± 15,1 y el 68,2% fueron varones. El 62,9% presentaba alguna comorbilidad relevante, siendo la diabetes mellitus (DM) la más frecuente. Los microorganismos más frecuentes fueron S. aureus seguido S. viridans. El 61,5% fueron operados (69,3% de forma urgente). La mortalidad hospitalaria fue del 27,5%. Los resultados del análisis univariado se muestran en la tabla. Los predictores independientes de mortalidad hospitalaria fueron: edad (OR 1,038; IC95% 1,020-1,056], DM (OR 1,618; IC95% 1,026-2,552], insuficiencia cardiaca (IC) al ingreso (OR 1,549; IC95% 1,000-2,399], insuficiencia renal (IR) al ingreso (OR 2,448; IC95% 1,570-3,817], S. aureus (OR 3,413; IC95% 2,090-5,574], presencia de vegetación (OR 7,320; IC95% 1,963-27,292] y complicaciones perianulares (OR 2,134; IC95% 1,312-3,473]. La infección por S. viridans (OR 0,411; IC95% 0,208-0,814], S. gallolyticus (OR 0,218; IC95% 0,063-0,753] y la cirugía cardiaca (OR 0,606; IC95% 0,387-0,948] fueron variables independientes protectoras de mortalidad hospitalaria.
Resultados del análisis univariado |
||||
Variables |
Población global |
Vivos |
Muertos |
p |
N = 603 (100) |
N = 437 (72,5) |
N = 166 (27,5) |
||
Edad |
65,3 ± 15,1 |
63,2 ± 15,7 |
71 ± 11,7 |
< 0,001 |
Diabetes mellitus |
163 (27) |
102 (23,3) |
61 (36,7) |
0,001 |
Enfermedad renal crónica |
83 (13,8) |
44 (10,1) |
39 (23,5) |
< 0,001 |
Insuficiencia cardiaca al ingreso |
219 (36,5) |
143 (32,9) |
76 (45,8) |
0,003 |
Insuficiencia renal al ingreso |
161 (28,6) |
85 (19,6) |
76 (45,8) |
< 0,001 |
Shock séptico al ingreso |
55 (9,2) |
23 (5,3) |
32 (19,3) |
< 0,001 |
Ictus al ingreso |
63 (10,5) |
45 (10,4) |
18 (10,8) |
0,865 |
Fibrilación auricular |
85 (14,5) |
52 (12,3) |
33 (20) |
0,017 |
Hemocultivos persistentemente positivos a las 48 horas |
93 (25,8) |
58 (22,2) |
35 (35,4) |
0,001 |
S. aureus |
133 (22,1) |
64 (14,6) |
69 (41,6) |
< 0,001 |
S. gallolyticus |
41 (6,8) |
38 (8,7) |
3 (1,8) |
0,003 |
S. viridans |
122 (20,2) |
109 (24,9) |
13 (7,8) |
< 0,001 |
Bacilos Gram negativos |
33 (5,5) |
25 (5,7) |
8 (4,8) |
0,664 |
Cirugía |
371 (61,5) |
293 (67) |
78 (47) |
< 0,001 |
Complicación perianular |
159 (26,4) |
105 (24) |
54 (32,5) |
0,035 |
Vegetación |
564 (93,5) |
402 (92) |
162 (97,6) |
0,013 |
Disfunción ventricular |
34 (6) |
20 (4,8) |
14 (9,2) |
0,052 |
Insuficiencia valvular |
505 (83,3) |
362 (82,8) |
140 (84,3) |
0,660 |
Los valores son reportados como media ± desviación estándar o n (%). EIi: endocarditis Infecciosa izquierda; DM: diabetes mellitus; IC: insuficiencia cardiaca; IR: insuficiencia renal. |
Conclusiones: La edad, la DM, IC, IR, S. aureus, presencia de vegetación y complicaciones perianulares son los factores independientes de mortalidad hospitalaria en la EII nativa. La cirugía cardiaca, la infección por S. viridans y la infección por S. gallolyticus son predictores de mayor supervivencia en dicha entidad.